España Sufre un Incremento «Histórico» de Ciberataques en 2024

Los primeros meses de 2024 han marcado un aumento sin precedentes en incidentes de ciberseguridad en España. Lab52, el equipo de ciberinteligencia de S2 Grupo, ha lanzado un informe de urgencia para analizar las amenazas que están afectando al país, cómo se han llevado a cabo y las formas de protegerse contra ellas.

En un comunicado reciente, la compañía de ciberseguridad ha destacado que los ataques de denegación de servicio (DDoS) de origen prorruso, la filtración de datos confidenciales de organizaciones y su distribución en foros clandestinos, el hacktivismo y el ransomware son las principales amenazas que han impactado a España. «Los sectores gubernamental y transporte han sido los más afectados», indica el informe.

El documento detalla que durante este periodo se han registrado 27 incidentes de filtraciones y robos de datos relacionados con entidades españolas. El grupo Lockbit ha sido el más activo, responsable de 26 ciberataques. Cabe destacar que el 12% de los ataques de ransomware en Europa han tenido como objetivo organizaciones españolas.

En cuanto a los sectores más perjudicados por estas filtraciones y robos de datos, el sector público encabeza la lista, seguido por los sectores educativo, bancario y de telecomunicaciones. Los ataques de ransomware, en particular, han sido más frecuentes en la administración pública, manufactura, alimentación y servicios de consumo.

José Rosell, CEO de S2 Grupo, ha señalado una posible correlación entre los ataques cibernéticos y ciertos eventos geopolíticos internacionales. «Fechas clave a nivel político, principalmente relacionadas con las guerras Rusia-Ucrania e Israel-Palestina, coinciden con la proliferación de ciberataques», afirmó Rosell. Aunque no se ha podido identificar un origen común para todas las filtraciones, Rosell sugiere que estos incidentes podrían formar parte de campañas estratégicas de influencia por parte de actores externos.

En el primer semestre de 2024, las amenazas cibernéticas han sido diversificadas. Grupos hacktivistas prorrusos como NoName057(16) y CyberArmyofRussia, junto con grupos de ransomware tales como Lockbit, BlackBasta y Cl0p, han sido especialmente activos.

El equipo de ciberinteligencia de S2 Grupo ha explicado que la información robada se vende en plataformas clandestinas de Internet como la Clearnet, la Darkweb o en grupos de Telegram, ya sea como productos (bases de datos o documentos confidenciales) o servicios (credenciales para acceder a servicios comprometidos).

Ante este escenario, S2 Grupo subraya la importancia de incrementar la ciberseguridad en administraciones públicas, empresas y organizaciones, especialmente en el contexto actual de tensiones políticas internacionales. Los expertos recomiendan hacer un seguimiento de los eventos geopolíticos, ya que se ha detectado un patrón en el que los hacktivistas aprovechan estos eventos para lanzar sus campañas cibernéticas. Conocer estos eventos es crucial para anticiparse a posibles amenazas.

Asimismo, S2 Grupo destaca la importancia del «diseño de una estructura de ciberseguridad escalable», implementando redundancias en servidores y servicios críticos, rendimiento en la reducción del tráfico por IP y herramientas que impidan la denegación de servicios.

Es esencial también estudiar a fondo la infraestructura que se va a ciberproteger, analizando todas sus vulnerabilidades desde la perspectiva de los cibercriminales, para anticipar acciones que puedan poner en riesgo a la entidad.

Para un plan de defensa eficaz frente a los cibercriminales y ransomware, S2 Grupo recomienda desarrollar una estrategia integral de prevención que contemple la monitorización en tiempo real, detección y bloqueo en red, supervisión y análisis de datos, una metodología proactiva de análisis de ciberamenazas y la incorporación de un sistema sofisticado de inteligencia de ciberamenazas capaz de identificar Amenazas Persistentes Avanzadas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovadora Planta Robótica Portátil con IA Revoluciona la Clasificación de Residuos

Un innovador proyecto europeo denominado Reclaim está a punto...

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...