España se proyecta como líder en tecnología cloud con expectativas de mercado de 20.500 millones de euros para 2029

El mercado de servicios en la nube en España está en una fase de expansión crucial y apunta a convertirse en un componente estratégico vital para la economía digital del país. El reciente informe “Cloud Nation 2025”, publicado por el Grupo Aire, proyecta que para el año 2029, este sector alcanzará un volumen de negocio que superará los 22.500 millones de dólares. Este crecimiento estará impulsado por la continua transformación digital, la incorporación de inteligencia artificial y la creciente necesidad de nuevas infraestructuras de datos.

Pese a las proyecciones optimistas, la penetración actual de servicios cloud en el entorno empresarial es todavía limitada. Sólo el 31,65% de las empresas españolas ha adoptado soluciones en la nube y, entre estas, la mitad aloja menos del 25% de sus datos en nubes públicas. Este contraste revela un área aún en desarrollo y destaca la importancia de superar ciertas barreras estructurales para aprovechar plenamente el potencial del cloud como herramienta competitiva.

Entre los principales obstáculos identificados en el informe para una migración efectiva hacia el cloud se encuentran la regulación y el cumplimiento normativo, que impacta al 58% de las empresas debido a normativas como el RGPD y la Ley de IA. Además, un 46% de las empresas teme los costes ocultos asociados a la transición, mientras que un 42% expresa preocupaciones relacionadas con la seguridad y la privacidad de los datos. A esto se suma la falta de talento especializado, una barrera crítica que impide a las empresas aprovechar al máximo estas tecnologías.

El informe también revela que el sector del cloud en España está dominado por las grandes empresas, que representan el 96% de la demanda del cloud público, dejando a las pequeñas y medianas empresas rezagadas en este proceso de transformación.

A medida que el sector evoluciona, las organizaciones están adoptando un modelo híbrido que combina infraestructuras in situ, edge computing y servicios en la nube. Este enfoque permite gestionar mejor las demandas de baja latencia y seguridad, al mismo tiempo que garantiza la soberanía del dato. Este modelo descentralizado podría proporcionar a España la flexibilidad necesaria para posicionarse como un hub de datos clave en el sur de Europa.

Con Madrid a la cabeza, ya operando 32 centros de datos, y Barcelona en vías de expansión, la Península Ibérica está construyendo una capacidad instalada en centros de datos de 872 MW, con una tasa de ocupación actual del 29%, lo que sugiere un amplio margen para el crecimiento futuro. Estas ciudades están bien posicionadas para beneficiarse de nuevas infraestructuras como estaciones de cable submarino y hubs digitales.

El cloud se perfila como un facilitador clave para la modernización de empresas y administraciones públicas en España. A pesar de que la adopción es todavía tímida en comparación con otros países europeos, las oportunidades de crecimiento son considerables. Para capitalizar este potencial, se necesita una inversión en talento, políticas públicas que faciliten esta transición y una infraestructura robusta que soporte el cambio digital.

La puerta está abierta para que España se consolide como una ‘Cloud Nation’, y el momento de acelerar hacia este futuro es ahora.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Menor de edad presenta síntomas avanzados de ceguera: un desafío urgente para su atención médica

Tres montañeros han sido rescatados en un operativo complicado...

EE.UU. Considera Retirarse de las Negociaciones de Paz en Ucrania ante la Falta de Progresos

Antes de abandonar París, el senador estadounidense Marco Rubio...

EE UU advierte con retirarse de las negociaciones de paz en Ucrania si no se logran avances inmediatos

Estados Unidos ha emitido un ultimátum en sus esfuerzos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.