Después de un día de interrupción total de los servicios de telefonía móvil en España, las comunicaciones comienzan a recuperarse gradualmente. Vodafone, la operadora más comunicativa durante esta crisis, ha logrado restablecer el 95% del tráfico móvil, con un 82% de sus nodos operativos. Sin embargo, la situación varía por regiones: Galicia se encuentra en la peor posición con solo el 50% de sus nodos activos, mientras que Madrid y Cataluña muestran una recuperación más avanzada con el 91% y 92% de los nodos activos, respectivamente. A pesar de estos avances, las principales operadoras como Telefónica y Masorange aún no han proporcionado información actualizada sobre sus redes.
En las Islas Canarias, la situación fue más crítica, forzando al gobierno insular a activar medidas de emergencia debido a la caída total de los servicios de comunicación. La falta de conexión impidió que los ciudadanos contactaran con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 durante al menos tres horas. Aunque se restablecieron los sistemas hacia las 23:30 del lunes, el gobierno canario sigue en alerta, con reuniones programadas para evaluar el impacto total del apagón. Las autoridades han enfatizado la necesidad de un uso responsable de los servicios para evitar nuevas sobrecargas en la red.
Leer noticia completa en El Pais.