Madrid ha sido el epicentro de una transformación digital crucial para el futuro español. En un evento destacado, los ministros Óscar López y Diana Morant presentaron la Estrategia de Tecnologías Cuánticas 2025-2030. Este plan nacional, con un presupuesto inicial de 808 millones de euros, podría alcanzar los 1.500 millones al sumar contribuciones privadas.
Este anuncio se realizó en el Foro Global de Tecnología de la OCDE, en el Espacio Fundación Telefónica. Su meta es clara: situar a España como un actor principal en la revolución cuántica de las próximas décadas.
La estrategia pretende fortalecer el ecosistema cuántico del país, tanto en investigación como en el mercado, además de preparar a la sociedad para los cambios que estas tecnologías provocarán. A diferencia de las tecnologías tradicionales, las cuánticas permitirán cálculos y transmisiones de información con una rapidez y seguridad sin precedentes.
Entre sus aplicaciones se destacan la planificación precisa de redes eléctricas, el descubrimiento de nuevos fármacos mediante simulaciones moleculares, y la mejora del modelado de riesgos climáticos. Además, estas tecnologías facilitarán la creación de materiales avanzados y catalizadores sostenibles.
Óscar López subrayó la importancia de especializar a España en comunicaciones cuánticas para proteger entornos críticos. Diana Morant destacó la inversión en investigación cuántica como una vía para liderar innovaciones disruptivas.
La Estrategia está estructurada alrededor de siete prioridades: desde el fomento de empresas cuánticas nacionales hasta la protección de privacidad en un futuro postcuántico. También se incluye la consolidación de España como un referente en comunicaciones cuánticas. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de Fondos FEDER y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, alineándose con la soberanía digital europea.
La creación del Hub de Comunicaciones Cuánticas es la primera acción del plan, con una inversión de 10 millones de euros. Instituciones como el Instituto de Ciencias Fotónicas de Cataluña y la Universidad Politécnica de Madrid se beneficiarán.
El foro reunió a expertos de 38 países miembros de la OCDE, subrayando la importancia de las tecnologías cuánticas en el actual escenario geopolítico. María González Veracruz destacó la carrera cuántica como una necesidad estratégica para la competitividad y seguridad económica de España.
Esta tarde, el plan será presentado al público, destacando el compromiso con la divulgación transparente y la preparación social frente a las transformaciones que traerá la computación cuántica.
Más información y referencias en Noticias Cloud.