El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado un informe exhaustivo sobre la cobertura de banda ancha en España, destacando la posición del país como líder en conectividad en Europa. El documento, acompañado de innovadores mapas interactivos, confirma un importante avance en la disponibilidad de redes de última generación tanto en áreas urbanas como rurales.
A fecha 30 de junio de 2024, el 95,8 % de la población española tiene acceso a redes móviles 5G, mientras que el 94 % de los hogares cuentan con banda ancha fija de al menos 1 Gbps, con un 94,8 % de cobertura FTTH (fibra óptica hasta el hogar). En el entorno rural, el progreso es aún más destacable: el 80 % de los habitantes disfruta de 5G, comparado con solo el 26 % de hace tres años. La cobertura de fibra en estas zonas alcanza el 86,5 %, situando a España por delante de países como Alemania, Italia y Francia.
Este notable desarrollo ha sido facilitado por los fondos europeos y la colaboración público-privada, mediante iniciativas como UNICO Banda Ancha y UNICO 5G Redes Activas, que han canalizado más de 1.300 millones de euros en infraestructuras de red entre 2021 y 2024.
Una novedad este año es la publicación de mapas interactivos de alta resolución que permiten verificar la cobertura específica en cada edificio o región. Estos mapas, accesibles al público, proporcionan información detallada sobre la disponibilidad de redes de fibra, cable, FWA, y satélite, además de servicios móviles como 4G y 5G.
El informe también destaca la reducción de la brecha digital en España, con una diferencia de cobertura de banda ancha de solo diez puntos porcentuales entre áreas urbanas y rurales, y ocho puntos en fibra óptica. El Ministro Óscar López subrayó que este avance posiciona a España como un referente en cohesión territorial y digital en Europa.
Además, España supera el 90% en los principales indicadores de la estrategia digital europea para 2030: cobertura de banda ancha ultrarrápida, fibra óptica y 5G. Las iniciativas de despliegue continuo del Programa UNICO Banda Ancha prometen mejorar aún más la cobertura, especialmente en municipios pequeños y áreas rurales.
Finalmente, la disponibilidad de datos de cobertura desde 2013 en formato descargable refuerza la transparencia del Ministerio, ofreciendo un recurso valioso para el análisis y la planificación futura. Con estos logros, España se consolida como ejemplo europeo en conectividad, encaminándose hacia los objetivos de la Década Digital 2030.
Más información y referencias en Noticias Cloud.