España Refuerza su Lucha contra el Fraude: Bloquea 48 Millones de Llamadas para Combatir Vishing y Smishing

El Gobierno español ha implementado una ambiciosa estrategia para combatir las estafas telefónicas, posicionándose a la vanguardia en Europa contra el vishing y smishing. Desde marzo de 2025, se han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos, mostrando los primeros signos de éxito en la lucha contra este tipo de fraude.

El fenómeno de las llamadas falsas ha evolucionado significativamente. Ya no se trata de individuos llamando con acentos extraños, sino de sofisticados bots automáticos que, mediante técnicas como el «caller ID spoofing», logran suplantar números aparentemente legítimos y nacionales. Este avance tecnológico ha intensificado la necesidad de medidas más robustas.

El plan gubernamental se despliega en varias etapas, y ya se han implementado cambios significativos. Entre ellos, la eliminación de numeraciones fantasma, impidiendo la suplantación internacional de números que parecen españoles, y la regulación estricta de llamadas comerciales, prohibiendo el uso de móviles para tales fines. Desde la aplicación de estas medidas, las llamadas bloqueadas diariamente han escalado de 235,000 a 435,000.

Mirando hacia el futuro, el Gobierno planea introducir una base de datos nacional de identificadores alfanuméricos para SMS en junio de 2026, lo que promete dificultar aún más las tácticas de suplantación de identidad. Esta medida permitirá verificar si mensajes supuestamente enviados por bancos o entidades públicas son genuinos, creando un entorno más seguro para los ciudadanos.

España no está sola en esta lucha. Países como Reino Unido, Francia y Alemania han implementado sus propias estrategias con resultados positivos, desde el uso de inteligencia artificial hasta la prohibición de llamadas automáticas comerciales y la autenticación obligatoria para SMS bancarios.

A futuro, el papel de la inteligencia artificial parece inevitable. Al igual que con los filtros de spam en el correo electrónico, la IA podría detectar patrones de fraude en tiempo real, siempre respetando las regulaciones de privacidad como el RGPD.

Para los usuarios, estos cambios prometen una reducción en las comunicaciones fraudulentas, una mejor identificación de los mensajes legítimos y menos confusión con las llamadas comerciales. Sin embargo, el fraude telefónico está lejos de desaparecer; más bien, se transformará.

En resumen, España ha dado un paso significativo al bloquear casi 50 millones de intentos de estafa en solo cinco meses, estableciendo un estándar que trata las telecomunicaciones con la importancia de una infraestructura crítica, al igual que la ciberseguridad. El mensaje es contundente: más allá de cumplir con la ley, hay que fortalecer la red.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionario Trasplante Parcial de Corazón en Recién Nacidos: Un Hito en el Hospital Gregorio Marañón

Una nueva técnica de trasplante que promete revolucionar el...

Sofía Suescun y Kiko Jiménez vigilan a la prensa con dron tras rumores de infidelidad

Sofía Suescun y Kiko Jiménez han acaparado la atención...

Acceso Denegado: Misterios Detrás de la Puerta Cerrada

En una reciente decisión que ha generado gran interés...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.