España reafirma su liderazgo y fiabilidad en misiones internacionales, destaca la ministra de Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado su agradecimiento al personal militar español desplegado en Líbano, Eslovaquia y la operación ‘Atalanta’ en el Índico durante una videoconferencia realizada desde la sede del Ministerio de Defensa. En esta reunión virtual, Robles recibió actualizaciones de importancia estratégica sobre estas misiones, resaltando el papel “excepcional” que desempeña España en estos escenarios geopolíticos críticos.

La sesión comenzó con la intervención del contraalmirante Manuel Álvargonzález, quien asumió en junio el mando de la misión EUNAVFOR ‘Atalanta’, destinada a combatir la piratería en el Cuerno de África. Robles subrayó el “excepcional trabajo” de los contingentes españoles, así como las buenas relaciones sostenidas con las autoridades somalíes en un entorno “complicado y difícil”. Según el contraalmirante Álvargonzález, comunicándose desde la fragata ‘Numancia’, se espera una disminución temporal de la actividad pirata debido a la climatología adversa, aunque se prevé un repunte a partir de septiembre, acompañado de una mayor interrelación con actividades ilegales como la pesca ilegal, el tráfico de armas y de drogas.

La ministra también recibió información sobre el contingente desplegado en Eslovaquia, parte de las misiones de disuasión y defensa de la OTAN. España asumió el mando de un ‘Battle Group’ en esta operación el 1 de julio, liderado por el coronel Andrés González Alvarado. Robles destacó el compromiso “claro y firme” de España con la Alianza Atlántica y expresó confianza en el desempeño “excepcional” de los militares españoles en la misión, que cuenta con 750 efectivos desplegados en la zona de Lest, representando la mayor operación española en el exterior.

Más adelante, Robles conversó con el general de brigada Guillermo García del Barrio, comandante del contingente en Líbano. La situación en la región es tensa, con un repunte de las fricciones entre Israel y la milicia Hezbolá. El general García del Barrio informó sobre la exhaustiva preparación previa de las tropas españolas, que forman parte de la misión de la ONU UNIFIL en la vigilancia de la ‘blue line’ fronteriza entre Israel y Líbano. Con 670 militares, la mayoría de ellos integrantes de la Brigada ‘Aragón’ I que asumió el mando a finales de mayo, España lidera la Brigada Multinacional Este, compuesta por unos 3.500 efectivos de nueve nacionalidades diferentes.

A lo largo de la videoconferencia, la ministra Robles mostró su orgullo y gratitud por el “alto nivel moral” y la “excepcional labor” de los contingentes españoles, que operan en condiciones sumamente complejas y desafiantes. “Nos dan mucha tranquilidad sus palabras y su moral tan alta en un contexto tan complicado y difícil”, afirmó Robles, agradeciendo a los militares españoles por su dedicación y compromiso inquebrantable en la defensa de la paz y la seguridad internacionales.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Problema de Olor durante Partido

En el marco del Abierto de Rouen, la tenista...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Inminente Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

El estadio de San Mamés en Bilbao se prepara...

Semana del 16 al 20 de Abril: Eventos Clave y Tendencias Destacadas

Con una Semana Santa que promete estar llena de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.