España reafirma en Cartagena su compromiso con la formación de combatientes ucranianos en el marco de la misión de la UE

Margarita Robles destaca el compromiso español con la formación de militares ucranianos en Cartagena

Cartagena, 17 de septiembre de 2024 – La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llevado a cabo hoy una visita a Cartagena (Murcia) para supervisar dos módulos de formación impartidos por las Fuerzas Armadas Españolas a militares ucranianos, una iniciativa que se enmarca dentro de la Misión Europea de Asistencia Militar a Ucrania (EUMAM UA). Durante su visita, Robles ha subrayado el “sólido compromiso” de España con Ucrania y la seguridad en Europa.

El recorrido de la ministra comenzó en la Estación Naval de La Algameca, donde la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) está impartiendo un curso de Operaciones de Interdicción Marítima. En este módulo, 14 militares ucranianos reciben, durante cuatro semanas, formación en técnicas de abordaje, manejo de embarcaciones y otras operaciones relacionadas con el entorno marítimo, que incluyen reconocimiento especial, sanidad en combate y desarrollo de inteligencia.

En su visita, Robles presenció un ejercicio práctico de abordaje y captura en un buque militar, llevado a cabo por los alumnos y supervisado por instructores españoles. Los militares ucranianos elogiaron la calidad y pertinencia de la formación. La ministra agradeció el esfuerzo y compromiso de los más de 60 efectivos españoles involucrados en este módulo, destacando la experiencia de la FGNE en misiones como ‘Atalanta’ en Somalia y ‘Libre Hidalgo’ en Líbano.

Posteriormente, acompañada de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, Robles se trasladó al Regimiento de Artillería Antiaérea Nº73, en el Acuartelamiento ‘Tentegorra’. Allí, supervisó un módulo de formación en mantenimiento del sistema de artillería antiaérea NASAMS, en el que participan 30 militares ucranianos. Durante su visita, la ministra presenció una práctica y recorrió los talleres y el simulador.

Robles enfatizó la relevancia de la formación en defensa antiaérea, que se suma a otras capacitaciones en sistemas como HAWK y PATRIOT, en las que España también participa activamente. Los instructores explicaron que el objetivo del curso es dotar al personal ucraniano de todos los conocimientos necesarios para el mantenimiento y reparación del NASAMS en un periodo de cuatro semanas, abarcando áreas como mantenimiento hidráulico y electrónico.

Actualmente, las Fuerzas Armadas Españolas participan en 10 módulos de formación y se prevé que para finales de 2024 se haya completado la instrucción de unos 6.000 combatientes ucranianos, desde el inicio de esta iniciativa en 2022. Las actividades de adiestramiento en España son coordinadas por el Cuartel General de la UE en Bruselas bajo el Mando de Operaciones y las órdenes del Jefe Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Para facilitar esta coordinación, se estableció el ‘Toledo Training Coordination Center’ (TTCC).

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Único Ganador Se Lleva el Bote de 1,7 Millones de Euros en la Bonoloto

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado ha...

Decisiones y Desafíos: Navegando la Maternidad en la Transición de los 30 a los 40 Años

En la sociedad actual, el debate sobre la maternidad...

Rory McIlroy Busca Hacer Historia en el Masters de Augusta

Rory McIlroy y Bryson DeChambeau protagonizan un emocionante duelo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.