Los residentes legales, tanto temporales como permanentes, en el Peñón de Gibraltar tendrán que cumplir con los requisitos establecidos para disfrutar del libre tránsito bajo el acuerdo de Schengen. Este avance se produce tras las negociaciones entre España y Reino Unido, facilitando un acceso más fluido y sencillo para quienes residen en esta región y buscan desplazarse a otros países europeos sin las restricciones habituales. Sin embargo, esto también implica que los residentes deben cumplir con ciertas condiciones y procedimientos, como los controles de documentación y otros requisitos establecidos por el espacio Schengen.
Esta medida busca no solo facilitar la movilidad, sino también reforzar la seguridad y el control en los desplazamientos transfronterizos. Los residentes deberán estar preparados para adaptarse a estos nuevos requisitos, lo que podría incluir la actualización de documentación o cumplir con evaluaciones de seguridad. Este cambio representa un paso significativo en la integración de Gibraltar en el contexto europeo, aunque requiere un seguimiento cuidadoso para asegurar que se mantenga el equilibrio entre accesibilidad y seguridad.
Leer noticia completa en El Mundo.