El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia la reindustrialización tecnológica y la soberanía digital de Europa al anunciar, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), una inversión estratégica de 4 millones de euros en Wooptix. Esta empresa, la única en España dedicada a la metrología de semiconductores, desempeña un papel crucial en la fabricación de chips, un componente esencial en la tecnología actual cuya demanda sigue en ascenso a nivel mundial.
Wooptix, con sede en La Laguna, Tenerife, surgió como una spin-off de la Universidad de La Laguna y se ha consolidado como una empresa pionera en la producción de equipos de medición de alta precisión para obleas de silicio. Su innovador sistema patentado permite realizar mediciones con precisión subnanométrica en las obleas, optimizando así la producción de chips y mejorando la capacidad de calibración de las fábricas, superando así a sus competidores. Esta meticulosa atención a la precisión es crucial en una industria donde cada nanómetro cuenta.
La inversión del SETT se suma a la de varios actores internacionales, elevando el capital total de Wooptix a más de 10 millones de euros. Este apoyo no solo fortalece la posición de España en el competitivo sector de los semiconductores, sino que también impulsa la economía de Canarias, generando empleo de alto valor añadido y consolidando el tejido tecnológico de la región.
En un movimiento paralelo, el Gobierno ha destinado 23,5 millones de euros para mejorar la conectividad del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), uno de los tres principales centros de investigación astrofísica del mundo. Esta inversión está destinada a la instalación de una red óptica de altas prestaciones, financiada con fondos europeos Next Generation EU. La nueva infraestructura garantizará la redundancia tecnológica mediante cables submarinos y terrestres, asegurando una conectividad permanente y autónoma para los observatorios del Roque de los Muchachos y del Teide. Según el ministro Óscar López, estas «autopistas de información» no solo mejorarán la calidad de las observaciones astronómicas, sino que también posicionarán a Canarias como un centro global de atracción para proyectos y empleos en el ámbito de la astrofísica.
Estas inversiones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno para establecer a España como un referente europeo en tecnología. Con un enfoque en áreas clave como la inteligencia artificial, el 5G, la ciberseguridad y, por supuesto, la fabricación de semiconductores, el objetivo es reforzar la competitividad del país en sectores esenciales para el futuro.
El compromiso del Gobierno con iniciativas como las de Wooptix y el IAC refleja un esfuerzo decidido por consolidar un modelo tecnológico que promueve la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico. A medida que España fortalece su papel en la economía digital global, la nación se posiciona como un líder en la próxima era tecnológica.