España Impulsa la Recuperación del Río Turia Tras el Impacto de la DANA

En un esfuerzo concertado por restaurar y revitalizar el entorno del río Turia, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, junto con el Comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel, han liderado una reunión clave en Riba-roja del Túria. El objetivo central de este encuentro fue coordinar la restauración del cauce del río, que sufrió daños significativos tras la reciente DANA del 29 de octubre.

La reunión, que congregó a alcaldes, alcaldesas y técnicos de los municipios ribereños, así como a representantes de la Generalitat Valenciana y la Confederación Hidrográfica del Júcar, buscó identificar y priorizar las necesidades urgentes de reparación en el entorno afectado. Durante el paso de la DANA, el río Turia experimentó una crecida descomunal que provocó la destrucción de varias infraestructuras y el arrastre de materiales que ensuciaron el cauce.

Arcadi España describió el encuentro como «muy productivo» y destacó la importancia de dar seguimiento a los compromisos asumidos, enfatizando que el objetivo compartido de todas las partes es «acelerar el proceso de limpieza del río y, posteriormente, impulsar una reconstrucción coordinada». El secretario subrayó que el Gobierno de España ya ha desembolsado más de 93 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras municipales en las localidades afectadas, cifra a la que se suma la inversión en curso por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

El énfasis en la reunión no solo estuvo en la reparación de infraestructuras físicas, sino también en la restauración anímica de las poblaciones afectadas, con la premisa de que devolverles su entorno natural es un paso vital hacia la recuperación completa. «Cuanto antes disfruten los vecinos de su parque natural, antes podremos hablar de recuperación», expresó España al concluir la reunión.

Este encuentro tuvo un carácter inclusivo, con la presencia de representantes de diversas instituciones, como el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Generalitat Valenciana y el Colegio de Biólogos de la Comunitat Valenciana, además de los ayuntamientos de las localidades de l’Eliana, Manises, Pedralba, Paterna, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria y Vilamarxant.

Con este compromiso firme y coordinado, los esfuerzos de restauración y reconstrucción buscan no solo sanar las heridas físicas del paisaje, sino también reforzar la resiliencia comunitaria y ambiental del entorno del río Turia.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Actividades Medioambientales Gratuitias en Madrid: Descubre y Conserva la Biodiversidad

La Comunidad de Madrid ha lanzado una amplia oferta...

El Inquebrantable Vínculo: Nunca Venderá a Su Prima

La tensión en el clan Campos se intensifica tras...

Jonathan Milan rompe el maleficio italiano: un debut memorable tras seis años en el Tour

El velocista del equipo Lidl demostró su extraordinaria potencia...

Rusia Reafirma su Respaldo al Programa Nuclear Norcoreano en Escalada Geopolítica

En un contexto de creciente aislamiento internacional por su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.