En Almería, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lideró una emotiva ceremonia de reinhumación de los restos de «Los Coloraos», un grupo de 22 liberales que lucharon y perecieron en defensa de la Constitución de 1812, enfrentándose al régimen absolutista.
El acto se realizó frente al monumento dedicado a los «Mártires de la libertad», reconocido como ‘Lugar de Memoria’ desde julio de 2024, y contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.
Durante la ceremonia, Torres destacó la importancia de honrar el sacrificio de estos hombres que, en medio de la represión de Fernando VII, desembarcaron en Almería el 24 de agosto de 1824 persiguiendo ideales de libertad, justicia y derechos. Lamentablemente, muchos fueron capturados y ejecutados, sus cuerpos dejados sin el debido reconocimiento.
El ministro resaltó que, a pesar de los intentos de borrarlos de la historia, incluida la destrucción franquista de su monumento, “Los Coloraos” permanecen vivos en la memoria colectiva gracias a los esfuerzos de la comunidad almeriense y defensores de la memoria democrática.
Vázquez, la alcaldesa, subrayó que el homenaje es un símbolo del vínculo entre la sociedad almeriense y este significativo episodio histórico, una conmemoración que se realiza anualmente cada 24 de agosto.
Además, el 31 de julio de 2024, el ministro Torres develó en ese mismo lugar la primera placa que acredita un ‘Lugar de Memoria Democrática’ en España, hecho que calificó como “histórico”. Este reconocimiento rinde homenaje a aquellos mártires cuyo valor y sacrificio son rememorados con respeto y admiración, recordando que “amaron la libertad por encima de sus propias vidas”.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.