España fortalece su ciberdefensa con tecnología estadounidense frente a crecientes ataques cibernéticos rusos

El Ministerio del Interior de España ha reforzado su defensa contra ciberataques mediante la contratación de la plataforma de inteligencia estadounidense Recorded Future. La medida, que supone una inversión de 800.000 euros, tiene por objetivo proteger los sistemas críticos del país ante la creciente amenaza de grupos cibercriminales prorrusos, como NoName097 y KillNet.

Tras un exitoso período de prueba de seis meses que comenzó en noviembre de 2024, Interior ha decidido mantener el servicio durante al menos un año, comenzando en julio de 2025. La plataforma permitirá a los cuerpos de seguridad monitorear en tiempo real las amenazas y vulnerabilidades en las aplicaciones web del ministerio, las cuales manejan datos sensibles de millones de ciudadanos.

La guerra en Ucrania ha intensificado las operaciones de ciberataques en Europa, con España sufriendo golpes significativos en sus infraestructuras, como el reciente ataque en Melilla perpetrado por el grupo ruso Quilin y el ataque de ransomware al Ayuntamiento de Villajoyosa. Estos incidentes han expuesto la creciente actividad de colectivos cibercriminales que utilizan ataques de denegación de servicio (DDoS) y otras tácticas disruptivas.

Recorded Future proporciona inteligencia estratégica para anticipar las acciones de estos grupos, gracias a su vasto repositorio de datos que combina big data, inteligencia artificial y análisis humano. Su base de datos histórica permite a Interior adelantarse a posibles ataques, una capacidad crítica dada la frecuencia con la que España es atacada, situándose entre los diez países más afectados a nivel mundial y liderando en Europa.

El contexto geopolítico global, con el conflicto ruso-ucraniano y tensiones en otras regiones, ha amplificado estas amenazas, haciendo que la inversión en herramientas avanzadas de ciberseguridad sea una prioridad estratégica. España se une así a otros países europeos que recurren a tecnologías de inteligencia cibernética para reforzar sus defensas nacionales en colaboración con organismos internacionales como la OTAN y ENISA.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Legislar la Discapacidad: Un Desafío que Requiere Conocimiento y Empatía

La discapacidad en España afecta a 4,4 millones de...

Sumar Aboga por Sanciones Severas a Jueces en Protestas Públicas como la del 28-J

El movimiento político liderado por Yolanda Díaz ha propuesto...

La Fiscalía de Brasil solicita la condena de Bolsonaro por intento de desestabilización contra Lula

La Fiscalía de Brasil ha solicitado penas de cárcel...

Borjamina de los Mozos de Arousa: Reflexiones tras la cancelación de ‘Reacción en cadena’

El programa de televisión Reacción en Cadena ha llegado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.