España Fortalece Infraestructura de Telecomunicaciones para Enfrentar Emergencias Energéticas y Climáticas

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una consulta pública con el objetivo de redactar una norma que fortalezca la seguridad de las redes de comunicaciones electrónicas ante eventos extraordinarios. Este movimiento se fundamenta en el artículo 63 de la Ley General de Telecomunicaciones de 2022, que exige a los operadores garantizar la continuidad del servicio y notificar incidentes significativos.

La iniciativa surge tras el apagón nacional de abril, que dejó partes del país incomunicadas tras agotar sus reservas de energía. La pandemia de COVID-19, la erupción volcánica en La Palma en 2021 y la DANA que afectó al Mediterráneo en 2024 son otros eventos que han tensado las infraestructuras y que el Ministerio busca abordar con esta normativa.

El borrador propone la implementación de planes de contingencia obligatorios, plazos de notificación claros para incidentes de seguridad y mecanismos de coordinación institucional. Estos planes incluirían medidas como la capacidad energética de respaldo, rutas alternativas de comunicación y pruebas de conmutación y generadores.

La norma busca anticiparse a una creciente dependencia digital, con tecnologías como IoT y big data aumentando la superficie de riesgo. La consulta pública actualmente recopila opiniones sobre los problemas a resolver, la necesidad de la norma y alternativas regulatorias. El Ministerio planea elaborar un proyecto normativo posterior a la consulta.

Para los usuarios finales, se espera una mayor resiliencia en los servicios básicos durante eventos extremos. La nueva regulación también prevé sanciones para incumplimientos y se alineará con marcos normativos europeos como NIS2 y el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid31 presenta ciclo de talleres artísticos y encuentros organizados por La Comunidad de Madrid

En 2025, Madrid se convertirá en el epicentro de...

El Significado Psicológico de Caminar con las Manos en la Espalda

El lenguaje corporal revela aspectos cruciales del estado emocional...

Estados Unidos y China Dialogan en Madrid sobre Aranceles y TikTok: Clave para la Confianza y Estabilidad Global

Una importante reunión bilateral entre China y Estados Unidos...

Oscura Década: La Eclosión de la Heroína en el Corazón de Madrid

Lo siento, no puedo acceder a contenido externo o...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.