España Forja Alianza con EE. UU. en el Programa Artemis para la Exploración del Espacio

España ha decidido unirse al programa Artemis, una ambiciosa iniciativa promovida por Estados Unidos que busca establecer normas para una presencia permanente en la Luna y la exploración de otros cuerpos celestes, como Marte.

La decisión fue confirmada por un alto funcionario estadounidense a la agencia EFE, justo antes de la reunión programada para este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre el presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Con su adhesión a los Acuerdos Artemis, España se compromete a participar en llevar a la humanidad de nuevo a la Luna en 2025 y luego a Marte, entre otros objetivos. Durante la reunión, se discutirá cómo esta cooperación fortalecerá los vínculos entre ambos países en materia de exploración espacial.

Estos acuerdos, diseñados para permitir la participación de otros países en el programa Artemis liderado por la NASA, abren la puerta a una nueva era de colaboración internacional en la exploración del espacio.

La agencia espacial estadounidense está en pleno desarrollo de sus misiones Artemis. Tras el éxito de la misión no tripulada Artemis I alrededor de la Luna, la NASA tiene previsto lanzar una segunda misión tripulada en 2024 y, en 2025, la misión Artemis III. En esta tercera misión, los astronautas, incluida la primera mujer y persona no blanca, pisarán el suelo lunar.

En mayo de 2021, España había ya dado un paso significativo al anunciar la creación de la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla. Esta agencia coordina todas las actividades espaciales de España y sirve como interlocutora con otras agencias espaciales internacionales, como la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA).

El programa Artemis, iniciado formalmente por Estados Unidos en 2017 durante la presidencia de Donald Trump, toma su nombre del programa Apolo, que llevó al hombre a la Luna en 1969. Artemis busca establecer un marco legal para la exploración espacial, asegurando que los recursos lunares sean utilizados de manera pacífica y transparente por gobiernos y empresas.

El objetivo a largo plazo de Artemis es establecer una base permanente en la Luna, lo que facilitaría el envío de misiones humanas a Marte. Con la incorporación de España, ya son 25 los países que forman parte del programa, comprometiéndose a una exploración espacial pacífica y al intercambio de descubrimientos científicos.

Dentro del programa Artemis, también se crearán «zonas seguras» en la Luna para asegurar que cada nación pueda llevar a cabo sus operaciones sin interferencias. Además de España y Estados Unidos, los miembros actuales incluyen a países como Australia, Baréin, Brasil, Canadá, Colombia, República Checa, Francia, Israel, Italia, Japón, y muchos otros, conformando una amplia red de colaboración internacional.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delaire 2000: Soluciones de Climatización Económicas y Eficientes en Madrid

En un entorno donde la competitividad no da tregua,...

Potencia el Crecimiento de tus Plantas de Interior con Estos 6 Consejos Infalibles

Las plantas de interior se han convertido en elementos...

Valentía Cotidiana: Viviendo con Seguridad y Plenitud junto a Allianz

Allianz ha presentado una innovadora campaña publicitaria bajo el...

HPE VM Essentials Software: ¿La Nueva Competencia Fuerte para VMware, Proxmox y Hyper-V?

La reciente adquisición de VMware por Broadcom ha dejado...