España Celebra la Extensión de la Misión de la ONU en Líbano Liderada por un General Español

El 31 de agosto de 2024, España ha acogido favorablemente la decisión unánime del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de prorrogar por un año más el mandato de la misión en el sur de Líbano (UNIFIL), actualmente liderada por el teniente general español Aroldo Lázaro. La misión, destinada a mantener la paz y la seguridad en una región históricamente conflictiva, juega un papel crucial en la estabilización de la frontera (blue line) entre Israel y Líbano.

Con un contingente de 10.000 ‘cascos azules’ provenientes de 49 países, la UNIFIL tiene la ardua tarea de vigilar una de las zonas más tensas del mundo. Entre estos efectivos se encuentran 650 militares españoles, desplegados en el sector Este de la región. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado recientemente el trabajo del contingente español, describiendo la situación en Líbano como «complicada y difícil». Robles ha resaltado la «gran labor de intermediación entre Israel y Hezbolá» que se está llevando a cabo bajo la dirección del teniente general Lázaro, cuyo mandato está previsto hasta febrero de 2025.

España ha sido un participante activo en la misión de UNIFIL desde 2006. La misión tiene tres objetivos principales: mantener la paz y la seguridad en la frontera, apoyar al Ejército libanés en sus esfuerzos por controlar la seguridad y asistir al Gobierno libanés en el ejercicio de su autoridad. La participación española en esta misión refuerza su compromiso con la estabilidad y la seguridad en una región que sigue siendo clave para la paz mundial.

Además de vigilar la frontera, los ‘cascos azules’ desempeñan un papel crucial en el apoyo a las comunidades locales, facilitando proyectos de desarrollo y ofreciendo asistencia humanitaria. El contingente español ha sido especialmente activo en estas tareas, ganándose el respeto y el reconocimiento tanto a nivel local como internacional.

El respaldo a la prórroga del mandato de la UNIFIL subraya la importancia de la misiones de paz en zonas de conflicto y el compromiso de la comunidad internacional para asegurar un ambiente estable. La participación continua de España en estas operaciones refleja su dedicación a las iniciativas de paz global y su firme apoyo a las instituciones internacionales como Naciones Unidas.

En un mundo donde los conflictos regionales tienen el potencial de desencadenar crisis globales, la labor de los ‘cascos azules’ y el liderazgo de comandantes como el teniente general Aroldo Lázaro son cruciales para la contención y la resolución pacífica de estas tensiones. La comunidad internacional seguirá observando con atención el desarrollo de esta misión, conscientes de que su éxito no solo afecta a las naciones directamente involucradas, sino también a la paz y la seguridad globales.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ayuso critica a Sánchez por «forzar» la condonación de la deuda catalana

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Nueva convocatoria extraordinaria de bolsas docentes en Andalucía para los cuerpos 590 y 598.

El plazo de solicitudes para la convocatoria de este...

Nuevas Viviendas de Alquiler Asequible se Suman al Programa ReViVa en Cinco Distritos de Madrid

En un esfuerzo por enfrentar la creciente demanda de...