La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha puesto bajo vigilancia al organismo antidopaje español, la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), por dos incumplimientos en sus procedimientos. El anuncio fue realizado desde la sede de la AMA en Montreal, Canadá, tras una reunión de su Comisión Ejecutiva en Riad. La CELAD tiene hasta el 4 de abril de 2025 para resolver estas deficiencias, evitando así posibles sanciones adicionales. La agencia internacional ya había advertido sobre problemas en la colaboración con el organismo español, y su presidente, Witold Banka, expresó su decepción ante la falta de cooperación. Los incumplimientos se deben, según la AMA, a inconformidades en el programa antidopaje y a un decreto gubernamental que no fue previamente revisado, contraviniendo el Código Mundial Antidopaje.
La CELAD ha presentado un plan para resolver los problemas en el plazo de cuatro meses, según los procedimientos previstos. En caso contrario, la AMA emitirá una notificación formal que podría acarrear consecuencias para el deporte español. Carlos Peralta, quien asumió la dirección de la CELAD en octubre, se enfrenta a este reto en medio de la reciente aprobación de un Real Decreto que regula el desarrollo de la Ley Orgánica 11/2021 sobre la lucha contra el dopaje. Esta situación refleja una vez más la complejidad y la rigurosidad del sistema antidopaje internacional, subrayando la necesidad de cumplimiento estricto para asegurar la integridad en el deporte.
Leer noticia completa en 20minutos.