España está posicionada para convertirse en un referente global en investigación biomédica. Según la consultora Catenon, el país deberá atraer, retornar y retener talento para sostener y potenciar este liderazgo emergente.
Liderazgo en Ensayos Clínicos
España es actualmente el primer país de Europa en número de participaciones en ensayos clínicos de nuevos medicamentos. Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre empresas farmacéuticas, el sector público, investigadores y pacientes. Para mantener y mejorar esta posición, se requiere una estrategia colaborativa que convierta a España en un hub mundial de innovación biomédica.
Estrategias para Consolidar el Liderazgo
Para consolidar su liderazgo, España necesita fortalecer las fases preclínica y traslacional de la investigación, atraer nuevas empresas biotecnológicas y aumentar la producción de medicamentos biológicos y terapias avanzadas. Isabel Echevarría, Directora Asociada de Life Science & Chemical en Catenon, destaca que «la investigación biomédica tiene un gran potencial para generar crecimiento económico y empleo. Debe ser una actividad estratégica para el futuro de España, lo que requiere digitalizar las actividades y atraer y retener talento.»
Plan de Talento de Catenon
Catenon trabaja en un plan para detectar grandes profesionales necesarios para lograr este liderazgo, tanto en España como en otros países donde opera. La consultora se enfoca en identificar, seleccionar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo, utilizando su plataforma tecnológica para superar las barreras geográficas.
Áreas Clave de Investigación Biomédica
Las áreas con mayor potencial de desarrollo incluyen:
– Genómica y Proteómica: Estudio del ADN y las proteínas para entender las variaciones genéticas.
– Biología Celular y Molecular: Investigación de procesos celulares y moleculares.
– Farmacología y Desarrollo de Medicamentos: Diseño y prueba de nuevos medicamentos.
– Terapias Avanzadas: Terapias génicas, celulares y regenerativas.
– Nanotecnología e Ingeniería Biomédica: Uso de materiales y dispositivos a nanoescala.
– Epidemiología y Salud Pública: Estudio de enfermedades y estrategias de prevención.
Innovaciones recientes como la inmunoterapia, las terapias génicas y la tecnología CRISPR/Cas9 también están revolucionando el campo biomédico.
Profesionales más Buscados
Las categorías de profesionales más demandadas en este sector incluyen:
– Investigadores Biomédicos
– Bioinformáticos y Analistas de Datos
– Ingenieros Biomédicos
– Farmacólogos y Toxicólogos
– Especialistas en Ensayos Clínicos
– Técnicos de Laboratorio
– Profesionales en Nanotecnología y Robótica Médica
– Especialistas en Inteligencia Artificial
Plan Estratégico del CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado un nuevo Plan Estratégico de Biomedicina, que aborda retos como la robótica, nanotecnología e inteligencia artificial aplicadas a la salud humana. Este plan busca mejorar el posicionamiento del CSIC en el sector biomédico a través de la colaboración público-privada y la transferencia tecnológica.
Acerca de Catenon
Catenon es una multinacional española dedicada a la búsqueda global de profesionales, basada en tecnologías del dato y soluciones digitales de talento. Con operaciones en 100 países, Catenon trabaja para identificar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a evaluadores ubicados en otro punto del planeta. Su plataforma tecnológica elimina las barreras geográficas y fomenta el reciclaje del conocimiento sectorial, acercando el talento a sus clientes.
Con estos esfuerzos, España no solo busca consolidar su posición en Europa, sino también convertirse en un líder mundial en investigación biomédica, impulsando el crecimiento económico y el avance científico global.