La tasa de desempleo en el país se ha convertido en un tema de debate a nivel económico, ya que, aunque se encuentra a la mitad de la media nacional, todavía casi duplica la media europea. Este dato refleja una dualidad en la percepción del mercado laboral, donde el progreso interno se enfrenta a los desafíos externos de competitividad en un contexto europeo más amplio. Las autoridades locales han destacado los avances en la creación de empleo, pero expertos señalan la necesidad de seguir implementando políticas que alineen al país con los estándares europeos, mejorando la capacitación y la adaptabilidad laboral.
A pesar del descenso en la tasa de desempleo, la situación sigue siendo un reto comparado con el entorno europeo. La diferencia con la media del continente puede afectar la inversión extranjera y el crecimiento económico sostenido, lo que subraya la urgencia de adoptar reformas estructurales que fomenten la innovación y la eficiencia en el mercado laboral. Analistas sugieren que, para cerrar la brecha con Europa, el país necesita centrarse en sectores emergentes y mejorar la digitalización y la educación, preparando a la fuerza laboral para trabajos del futuro.
Leer noticia completa en El Mundo.