Espacio Abierto Quinta de los Molinos, epicentro cultural y recreativo de Madrid dirigido a la infancia, adolescencia y sus familias, ha desvelado la programación de su séptima temporada. Este año, el centro presenta más de 30 actividades en menos de un trimestre, llevadas a cabo por artistas tanto nacionales como internacionales, y promete experiencias de aprendizaje y disfrute para todas las edades.
La nueva temporada arranca el último fin de semana de septiembre y las entradas para los distintos espectáculos y talleres estarán disponibles desde mañana, 20 de septiembre, a partir de las 11:30 horas, en la web de Espacio Abierto. Entre las propuestas destacadas se encuentra «El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca» de Xavier Bobés; «Duel, Opus Mômes», un duelo humorístico y musical de los franceses Laurent Cirade & Nathalie Miravette; «Dentro de los cuentos» de la Compañía Lupe Estévez; «Collage y acción» de Macarena Recuerda Shepherd y «teNir (sosteNer)» de la compañía francesa A k Entrepôt, la cual estuvo en residencia en el espacio el verano pasado para la creación de este espectáculo.
La programación se inaugura con «La Quinta Dorada» de La Quinta Cosecha, una celebración familiar al aire libre durante el 28 y 29 de septiembre en el parque de La Quinta de los Molinos. Este evento contará con la compañía de danza de Sharon Fridman y Melania Olcina Yuguero, quienes dirigirán una experiencia inmersiva que incluye danza contemporánea y música en directo.
Sharon Fridman también protagonizará otros eventos importantes en esta temporada. En septiembre, liderará «La Quinta en Flor», un despliegue de poesía y color durante la floración de los almendros, y en diciembre presentará «Sharon Fridman… al descubierto. Oro vivo», un espectáculo de danza dirigido a bebés y primera infancia, que forma parte del ciclo «¿Bailas, baby?», en el que bailará junto a su propio bebé.
El Espacio Abierto también dedica una parte significativa de su programación a los adolescentes. El teatro documental de Mundo Quinta arranca con «Edipo de cristal», obra creada por los jóvenes del centro bajo la dirección de Cross Border Project. Además, el centro lanza su propia banda de percusión corporal y beatbox, «aRRaNcando QMband», dirigida a adolescentes de 13 a 18 años y liderada por Looping Greis.
Además de las actividades teatrales, se mantiene el programa intergeneracional de Escénate y Zeena «#ComunidadQuinta: Guardianes de la memoria», presentado en formato pódcast, donde jóvenes y mayores exploran conceptos generacionales juntos.
Esta temporada Espacio Abierto Quinta de los Molinos refuerza su colaboración con prestigiosos festivales. Se consolida como sede en Madrid del festival de artes escénicas elPetit, que incluye la representación de «teNir (sosteNer)» y otras actividades como «Versos que anidan» y «Voces que anidan» de Baychimo Teatro. Asimismo, el centro colabora nuevamente con el Festival de Otoño, que traerá el estreno en España de «Duel, Opus Mômes» de Laurent Cirade & Nathalie Miravette junto a otras presentaciones artísticas.
El centro también ofrece una variada gama de talleres multidisciplinares. Bebés, niños y adolescentes podrán participar en actividades como tejido manual con lana, soplado de vidrio, y proyectos que combinan arte, ciencia y electrónica. Asimismo, se continuarán los talleres de impresión 3D, creación musical y tecnología, y espacios de juego constructivo en familia.
El cine no queda fuera de la programación, con talleres y muestras cinematográficas en colaboración con la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE). Entre las actividades previstas se incluyen talleres de cine y cómic y muestras de cortometrajes internacionales.
Un toque especial de la temporada viene de la mano del célebre dibujante y escritor Miguel Brieva, quien ha creado la imagen para la temporada 2024/2025 de Espacio Abierto, una contribución que destaca por su estilo único y su relevancia cultural.
Con esta variada programación, Espacio Abierto Quinta de los Molinos reitera su compromiso con la cultura y el entretenimiento familiar, consolidándose como un referente en la oferta cultural de Madrid.