Escuela de Cuidadores de la Comunidad de Madrid: Mejorando la Atención Domiciliaria para Pacientes con ELA

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, se ha presentado en el Centro Especializado de Atención Diurna para el ELA (CEADELA) para inaugurar una nueva iniciativa dedicada a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y sus familias. Matute ha elogiado la labor incansable de cuidadores y familiares, calificándolos como auténticos ejemplos de compromiso y empatía. En su intervención, aseguró que con este tipo de iniciativas se busca entender mejor las realidades de aquellos que viven con esta enfermedad y sus cuidadores.

La jornada inaugural permitió a los asistentes familiarizarse con sistemas de comunicación adaptados para los afectados, así como recibir información sobre las herramientas tecnológicas disponibles. La sesión incluyó demostraciones prácticas realizadas por logopedas de la sanidad pública madrileña y la colaboración de una usuaria con ELA.

Esta escuela busca proporcionar guías prácticas para el manejo en casa de pacientes con ELA, abordando aspectos como la movilización, cuidados respiratorios, nutrición y autocuidado. Así se espera reducir la ansiedad y mejorar el bienestar emocional tanto de los pacientes como de quienes los asisten diariamente.

La iniciativa considera celebrar un total de seis sesiones durante el año, asegurando una formación teórica y práctica integral para los cuidadores. A través de simulaciones, tutorías y la provisión de material didáctico, se busca preparar a los asistentes para enfrentar situaciones diversas en el cuidado diario. Además, se implementarán grupos de apoyo y foros de discusión para fomentar el intercambio de experiencias.

Con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con ELA (ADELA), la Comunidad de Madrid se esfuerza por facilitar el día a día de los que padecen esta enfermedad. Desde abril de 2024, el Centro de Atención Diurna se ha posicionado como un pionero en este ámbito, atendiendo ya a más de 120 usuarios con una amplia gama de servicios médicos y terapéuticos.

Este esfuerzo forma parte de la RED ELA de la Comunidad de Madrid, que agrupa a varios hospitales públicos como el 12 de Octubre, Clínico San Carlos, y La Paz, entre otros. Actualmente, esta red atiende a 700 personas con ELA. Para el próximo verano, se espera la apertura de una nueva Unidad en el Hospital Santa Cristina, diseñada para la media estancia de estos pacientes.

Adicionalmente, la Comunidad de Madrid invertirá 80 millones de euros en un revolucionario complejo hospitalario-residencial en el antiguo complejo Puerta de Hierro. Este proyecto, de más de 27.000 metros cuadrados, contará con 190 camas dedicadas a pacientes de ELA, de las cuales 50 serán para quienes requieren larga estancia y 20 destinadas a cuidados paliativos. Con estas ambiciosas iniciativas, la administración regional refuerza su compromiso con la innovación y el cuidado integral de una población particularmente vulnerable.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Telefónica Transfiere su Filial Peruana a Integra Tec Asegurando Servicio a 13 Millones de Clientes

Telefónica Hispanoamérica ha dado un giro decisivo en su...

La Campeona de ‘Maestros de la Costura Celebrity’: Un Triunfo para las Mujeres

En la primera edición de "Maestros de la Costura...

Real Madrid: Encuentro Inesperado con el Alma del Fútbol

El Real Madrid enfrentó una semana de contrastes tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.