Haizam Amirah Fernández, destacado experto en Oriente Próximo, expresa su preocupación por la situación actual en la región, apuntando que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fomenta la guerra como táctica de supervivencia política. Amirah denuncia que el respaldo incondicional del presidente estadounidense, Joe Biden, a Netanyahu exacerba la situación, ya que una simple llamada de Biden podría detener el conflicto. El analista subraya que una eventual guerra a gran escala podría tener consecuencias políticas significativas en Estados Unidos, probablemente beneficiando a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024.
Amirah también destaca la posible implicación de Irán y la limitada reacción de la Unión Europea ante la crisis. Este experto lamenta que la política belicista de Israel, justificada como medio de asegurar la supervivencia del país, solo intensifica el ciclo de violencia y no ofrece una solución duradera. Asimismo, señala que tanto Hamás como Hizbulá, a pesar de los golpes recibidos, siguen actuando como fuerzas de resistencia, lo que perpetúa el conflicto y el sufrimiento en la región. En opinión de Amirah, la guerra no trae más seguridad ni para Israel ni para sus vecinos, y llama a los actores internacionales a actuar en consonancia con el derecho internacional para buscar una solución justa y duradera.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.