Escalada en los Precios Eléctricos Europeos: Impacto del Gas y CO2 en un Contexto de Creciente Demanda

En la segunda semana de septiembre, los mercados eléctricos europeos experimentaron un notable incremento en sus precios, influenciado por varios factores económicos y climáticos. Alemania se convirtió en protagonista al alcanzar su precio diario más alto desde febrero, con 142,45 €/MWh el día 9, llegando incluso a superar los 400 €/MWh en una hora el día anterior. Este fenómeno se debe al aumento en la demanda de electricidad y a los elevados costos del gas y del CO2, que también han escalado al nivel más alto desde inicios del año.

En la península ibérica, sin embargo, se vivió un récord diferente. España y Portugal alcanzaron máximos de producción solar fotovoltaica, con Portugal incrementando su producción en un 13% y España en un 2,3%, estableciendo récords diarios de generación el 9 y 12 de septiembre respectivamente. En contraste, Francia, Alemania e Italia vieron descender su producción solar, con Alemania marcando la cuarta semana consecutiva de caídas.

Mirando hacia la producción eólica, el escenario europeo presentó un crecimiento generalizado, destacándose Portugal con un aumento del 14% y Alemania con un 12%. España y Francia, por otro lado, sufrieron descensos en este tipo de producción energética, rompiendo sus tendencias de crecimiento.

El panorama de demanda eléctrica en Europa reflejó un crecimiento prominente, especialmente en Italia, que reportó un alza del 4,1%. Alemania, Francia y Portugal también registraron aumentos, mientras que España, el Reino Unido y Bélgica evidenciaron una ligera disminución en su consumo eléctrico.

En términos de climatología, la mayoría de los mercados vivieron una semana con temperaturas medias más bajas que la anterior, siendo Gran Bretaña quien experimentó la mayor caída. Para la semana del 15 de septiembre, se anticipa un aumento en la demanda en Reino Unido, España y Francia, con una probable disminución en los demás mercados.

Los precios en los mercados eléctricos, exceptuando Reino Unido y Francia, donde se registraron bajas, continuaron en ascenso, con España y Portugal mostrando incrementos del 36% y 35%, respectivamente. El encarecimiento se asocia al alza de los precios del gas y CO2, junto con el incremento de la demanda y la reducida producción solar.

A pesar de estas fluctuaciones, los futuros del petróleo Brent y del gas TTF se mantuvieron estables por encima de ciertos umbrales, a pesar de las presiones geopolíticas. La mirada está puesta en la próxima semana, cuando se espera una posible reducción en los precios gracias a un repunte en la producción solar y condiciones climáticas favorables en Alemania que propicien el aumento de la energía eólica.

Finalmente, AleaSoft Energy Forecasting ha anunciado un webinar para el 18 de septiembre, centrado en las perspectivas del mercado energético europeo, junto a discusiones sobre almacenamiento con baterías y autoconsumo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Ciclo de Cine en Madrid Honrará a Vargas Llosa con Adaptaciones Cinematográficas de sus Obras

En el marco de las celebraciones de Hispanidad 2025,...

Descubre la Elegancia de los Chalés de Lujo: Refugios de Estilo y Confort

David y José Manuel Muñoz, conocidos como Estopa, son...

Oficiales Militares de EE.UU. Observan Ejercicios Conjuntos entre Rusia y Bielorrusia

El Kremlin ha intensificado su retórica al afirmar que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.