La Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York, ha tomado la decisión de suspender temporalmente a Shai Davidai, un profesor ayudante conocido por su postura proisraelí, tras ser señalado por acosar e intimidar a estudiantes y empleados. La medida del rectorado se enmarca en un contexto de creciente tensión en el campus, especialmente desde que, hace un año, se iniciaran protestas contra la guerra de Gaza a favor de los palestinos, las cuales Davidai ha criticado enérgicamente al considerarlas antisemitas. Este incidente también se produce tras la renuncia de la decana Shafik Minouche en agosto, hecho que puso de manifiesto la polarización existente en la institución académica. Previamente, el campus ya había experimentado momentos conflictivos, como el cierre de accesos para evitar la repetición de acampadas propalestinas, lo que finalmente derivó en intervenciones policiales.
En las últimas semanas, Davidai intensificó sus acciones críticas en las redes sociales, llegando incluso a acusar a estudiantes y profesores de apoyar el terrorismo contra Israel. Con más de 100,000 seguidores en su cuenta de X, el profesor publicaba nombres y correos electrónicos de académicos, además de realizar comentarios ofensivos. Uno de los afectados fue Rashid Khalidi, un distinguido profesor palestino en vías de jubilación, a quien Davidai etiquetó falsamente como «portavoz de Hamás.» Con estas acusaciones, Davidai también responsabilizó a Columbia de no intervenir con mayor contundencia contra las supuestas manifestaciones antisemitas, documentando a través de videos lo que consideraba evidencias de apoyo al terrorismo por parte de los manifestantes. Esta situación ha colocado a la Universidad de Columbia en una posición delicada, mientras intenta restaurar la calma y cohesión en su entorno académico.
Leer noticia completa en El Pais.