Este fin de semana, España conmemora el Día de Todos los Santos, una festividad que cuenta con más de mil años de historia y que honra a todas las santidades, incluyendo aquellas que nunca fueron canonizadas. Esta tradición se celebra cada 1 de noviembre, seguido del Día de los Difuntos el 2 de noviembre, cuando muchas familias rinden tributo a sus seres queridos visitando los cementerios y adornando sus tumbas con flores. A pesar de que este año la festividad cae en sábado, el 1 de noviembre es reconocido como un festivo nacional obligatorio y no puede ser trasladado, lo que garantiza su celebración en todas las comunidades autónomas del país.
Para el año 2025, algunas comunidades, como la Comunidad de Madrid, Asturias, Aragón y Galicia, han decidido que el lunes 3 de noviembre sea no lectivo, permitiendo así un pequeño puente para los estudiantes tras el Día de Todos los Santos. Con esta decisión, se busca facilitar el disfrute de un fin de semana más prolongado en honor a la memoria de aquellos que han partido. Además, el calendario festivo de 2025 incluye otras fechas importantes, como el Día de la Constitución y la Navidad, garantizando así la continuidad de las tradiciones desde un enfoque cultural y social en el país.
Leer noticia completa en 20minutos.


