Una creciente preocupación entre los jóvenes españoles indica que una parte de esta población empieza a cuestionar el gasto del país en pensiones. Tras la pandemia, la idea de que España destina excesivos recursos públicos a este ámbito ha ganado adeptos, aunque todavía se trata de una corriente minoritaria. Según un reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 16,6% de los jóvenes de entre 25 y 34 años y el 12,5% de aquellos entre 18 y 24 años consideran que el gasto en pensiones y Seguridad Social es excesivo.
Este cambio en la percepción se presenta en un contexto de creciente tensión entre generaciones, donde los jóvenes sienten que los recursos destinados a pensiones podrían recortarse en beneficio de otros sectores como la educación y el empleo. A medida que la duración de la pandemia ha dejado secuelas en la economía y el empleo, el debate sobre la sostenibilidad del modelo de pensiones se torna cada vez más relevante en la agenda pública, reflejando las inquietudes de una juventud que busca garantías para su futuro.
Leer noticia completa en 20minutos.