Jesús Quintero, legendario comunicador español, dejó una huella imborrable tanto en el ámbito televisivo como en su comunidad natal de San Juan del Puerto, Huelva. Su estilo único de entrevistador, caracterizado por largos silencios que incitaban a revelaciones profundas, se inspiraba en las raíces flamencas de su infancia. Quintero, querido y respetado por su pueblo, legó altruistamente toda su obra a San Juan, depositando 10.000 horas de radio y televisión y 5.000 entrevistas en la Fundación Jesús Quintero. Su legado ha sido digitalizado y está destinado a formar parte de un museo moderno e interactivo que preserve la memoria de uno de los más grandes comunicadores de España.
En homenaje a su memoria, San Juan del Puerto inauguró, un año después de su fallecimiento, una escultura en bronce a tamaño natural, obra del escultor Elías Rodríguez Picón. La figura, que muestra a Quintero en su conocida actitud relajada y distendida frente a su mesa de entrevistas, está rodeada de sus icónicos elementos como el micrófono y sus inseparables ratones coloraos. Este monumento no es solo un tributo a su genio, sino también un reflejo de su personalidad excéntrica y libre, perpetuando su leyenda como «el Loco de la Colina» y manteniendo viva la influencia de un hombre que, con su obra, sigue siendo un referente ineludible para futuras generaciones de comunicadores.
Leer noticia completa en OK Diario.