Ericsson y MasOrange Unen Fuerzas para Desarrollar una Innovadora Red Móvil Abierta en España

A partir de octubre de 2024, la alianza estratégica entre Ericsson y MasOrange promete transformar radicalmente el panorama de las telecomunicaciones en España. Este ambicioso proyecto, resultado de la fusión de Orange España y MASMOVIL, busca no solo consolidar, sino también expandir la red móvil del país mediante la integración de las infraestructuras actuales de ambas compañías y la implementación de soluciones avanzadas de 5G.

Un aspecto central de esta colaboración es la apuesta por una red abierta y sostenible, impulsada por las innovaciones de Ericsson. El despliegue de la tecnología 5G Standalone (5G SA) en áreas rurales resalta el compromiso por extender la conectividad a regiones menos pobladas. Este esfuerzo conjunto garantizará una mayor cobertura y capacidad, permitiendo ofrecer una gama más amplia de servicios 5G a nivel nacional.

Meinrad Spenger, director ejecutivo de MasOrange, describió esta iniciativa como un «momento decisivo para la industria de telecomunicaciones en Europa y el mercado español». Además, subrayó la importancia de MasOrange en la adopción de Open RAN, un sistema clave para mejorar la interoperabilidad y flexibilidad de las redes. Desde Ericsson, Jenny Lindqvist, vicepresidenta senior para Europa y Latinoamérica, enfatizó la importancia de las redes de alto rendimiento como fundamentales para la digitalización empresarial y social, destacando el potencial de redes programables y accesibles para fomentar la innovación.

Dentro del marco de esta colaboración, la incorporación de productos del sistema de radio de Ericsson será crucial. Estas soluciones no solo mejoran significativamente la capacidad de la red, sino que también buscan reducir los costos energéticos. La utilización de tecnología Massive MIMO, compatible con Open RAN, permitirá una transmisión más eficiente de datos a través de múltiples canales espaciales, optimizando así la experiencia del usuario. La tecnología Massive MIMO Time Division Duplex (TDD) incrementará la capacidad de respuesta de la red en eventos de alta concentración de usuarios.

El proyecto también incluye un plan de densificación de la red, que busca mejorar tanto la cobertura como el rendimiento mediante la adición de más nodos en zonas de alta demanda. Esto beneficiará tanto a los usuarios en áreas urbanas como a aquellos en áreas rurales, consolidando la posición de MasOrange como líder en el uso de tecnologías avanzadas y sostenibles en el continente.

Con esta alianza, Ericsson y MasOrange no solo fortalecen las telecomunicaciones en España, sino que también abren camino hacia un ecosistema de red más flexible y personalizado, alineado con las demandas del mercado contemporáneo. Este avance es un paso significativo hacia la digitalización del país, asegurando una conectividad de alta calidad para millones de usuarios y posicionando a España a la vanguardia de la innovación tecnológica en Europa.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El 2024: El Año Récord de Aiudo en Crecimiento y Éxito

Aiudo, la compañía líder en cuidados a domicilio, cierra...

Transforma tu Espacio: Ideas Fáciles para un Hogar Más Acogedor

Crear un hogar acogedor es un deseo común entre...

Impulso Exponencial: La IA Revoluciona el Panorama Empresarial en la Unión Europea

En el transcurso de 2024, las empresas en la...