Durante el Industry Analyst Day 2025 en Norteamérica, Ericsson desveló su ambiciosa estrategia empresarial centrada en la integración de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de redes 5G y Wireless Wide Area Networks (WWAN). El evento, que reunió a más de cincuenta analistas, socios y clientes, mostró cómo la IA agentic se convierte en una pieza clave para avanzar en la conectividad crítica.
Erik Ekudden, director de tecnología de Ericsson, resaltó la importancia de ir más allá de la simple velocidad de las redes. Subrayó que la combinación de conectividad avanzada, cómputo distribuido y IA agentic es fundamental para impulsar la innovación futura, desde la realidad aumentada hasta las fábricas autónomas.
Una de las mayores novedades fue la actualización de la plataforma NetCloud, que ahora incorpora IA agentic. Esta evolución transforma el sistema en una herramienta multiagente capaz de anticipar y resolver problemas en minutos, automatizando la gestión de redes tanto públicas como privadas. Åsa Tamsons, responsable de Enterprise Wireless Solutions, destacó que esta innovación permite a las empresas centrarse en su negocio al liberarles de tareas operativas.
Ericsson también puso en evidencia la importancia del ecosistema de APIs de Vonage, en colaboración con Aduna. Este sistema global de agregación ya cuenta con múltiples operadores y se extiende a un potencial de 2.500 millones de usuarios, transformando el potencial en soluciones de valor real, según Niklas Heuveldop, CEO de Vonage.
En el ámbito de las redes críticas, Ericsson presentó soluciones destinadas a sectores estratégicos como defensa, transporte y energía. Con el nuevo Ericsson Federal Technologies Group, la compañía busca liderar la digitalización gubernamental y los despliegues de defensa.
El encuentro fue una oportunidad para que socios globales como Verizon, T-Mobile y NTT Data compartieran casos de éxito en la aplicación de estas innovaciones. Pami Vadher, responsable de relaciones con analistas, enfatizó la relevancia de estos eventos para demostrar estrategias y visiones a través de evidencias concretas.
En definitiva, la visión de Ericsson de un futuro donde la infraestructura digital inteligente juegue un papel central, se consolida con estas innovaciones, posicionando a la compañía en el centro del avance tecnológico global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.