Eric Schmidt Propone Llevar Centros de Datos de IA al Espacio para Asegurar Sostenibilidad

Eric Schmidt, exCEO de Google y actual responsable de Relativity Space, ha deslumbrado al mundo tecnológico con su innovadora propuesta de construir centros de datos orbitales alimentados por energía solar. Esta audaz idea busca enfrentar el creciente desafío energético que plantea la inteligencia artificial generativa, un campo que ha transformado el mundo digital, pero también está llevando al límite los recursos energéticos de nuestro planeta.

Con el aumento exponencial en el uso de modelos de inteligencia artificial de gran escala, como los modelos de lenguaje, la demanda energética se ha disparado a niveles insostenibles. Schmidt, en una reciente comparecencia ante el Congreso de EE.UU., destacó que el consumo energético de futuros centros de datos podría llegar a necesitar hasta 67 gigavatios adicionales para 2030, una demanda que supera con creces la capacidad actual.

La solución que Schmidt y Relativity Space plantean es revolucionaria: establecer centros de datos en la órbita terrestre baja que funcionen con energía solar. Estos centros, al estar posicionados fuera del planeta, no solo aliviarían la carga sobre las infraestructuras terrestres, sino que también se beneficiarían de la capacidad de enfriamiento natural del espacio, resolviendo uno de los principales retos de los centros de datos actuales: la refrigeración.

Relativity Space está ya desarrollando el Terran R, un cohete diseñado para transportar cargas significativas a la órbita. Este vehículo, parcialmente reutilizable y construido mediante impresión 3D, sería el encargado de llevar estas complejas infraestructuras al espacio.

Sin embargo, la implementación de este plan enfrenta desafíos importantes. Desde el elevado coste económico hasta las dificultades en el mantenimiento y la conectividad en el espacio, pasando por la necesidad de proteger estos sistemas de la radiación espacial. Pese a estos obstáculos, Schmidt confía en que esta sea la única solución viable para un problema que amenaza con desbordar las capacidades energéticas terrestres.

Este movimiento también puede interpretarse dentro de un contexto político y estratégico. Relativity Space se presenta como una alternativa independiente en un escenario donde grandes actores como SpaceX y Blue Origin están cada vez más condicionados por cuestiones externas. Para Schmidt, garantizar la soberanía tecnológica y energética mediante infraestructuras espaciales no solo resolvería problemas técnicos, sino que también fortalecería la posición global frente a posibles tensiones geopolíticas.

La visión de Schmidt apunta a un futuro en que los centros de datos en el espacio podrían ser la clave para sostener el avance de la inteligencia artificial. Su ambicioso plan promete abrir una nueva frontera tecnológica e invita a reflexionar sobre si estamos al borde de una era espacial en la infraestructura de datos o si, por el contrario, se trata de una reacción ante un inminente colapso energético. El tiempo, y la tecnología, tendrán la última palabra.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

India Ataca Infraestructuras en Pakistán, Provocando Acusaciones de ‘Acto de Guerra’

La medianoche del miércoles, el Ejército de la India...

Flicks’s Young Stars Face Champions League Identity Challenge

La gestión de distintos entrenadores puede transformar radicalmente el...

Atrapan al Autor de una Ola de Robos en Hoteles Madrileños: 10 Atracos en un Mes

Un individuo, cuya identidad aún no ha trascendido, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.