Equinix, Inc., el gigante mundial en infraestructura digital, ha comenzado un nuevo capítulo con la inauguración de su primer centro de datos International Business Exchange (IBX) en Sudáfrica. Ubicada en Germiston, Johannesburgo, la instalación denominada JN1 ya está operativa, recibiendo a sus primeros clientes y socios en esta región estratégica.
La llegada del centro JN1 representa un avance significativo para la infraestructura digital en África, potenciando la conectividad y el acceso a servicios en la nube para empresas de todos los tamaños. Johannesburgo, con su pujante economía y abundante talento local, se consolida como un núcleo vital de interconexión digital. La ciudad ha emergido como un punto central en las redes digitales del continente, en parte gracias a la red de cables submarinos que recorre la costa sudafricana. Sectores económicos clave, como el financiero e industrial, han convertido a la ciudad en un imán para la inversión tanto local como extranjera, estableciendo a Johannesburgo como el sitio ideal para el desembarco de Equinix.
El centro JN1 no solo es una potente adición a la red de Equinix, sino que también destaca por su capacidad y posibilidad de expansión. En su fase inicial, ofrece más de 1.900 metros cuadrados para servicios de colocation, con una proyección de crecimiento hasta alcanzar 9.515 metros cuadrados. La instalación está preparada para soportar despliegues de alta densidad, con la opción de integrar avanzados sistemas de refrigeración líquida. Actualmente, alberga 700 armarios, pero se espera que en su capacidad total pueda contener 3.475 armarios.
Para Equinix, este desarrollo significa más que una simple expansión de infraestructura. Sandile Dube, director general para Sudáfrica, puntualizó la relevancia de JN1 para el desarrollo digital del país y del continente: «Nuestro nuevo centro de datos en Johannesburgo será una poderosa plataforma para interconectar y fomentar la innovación tanto en Sudáfrica como más allá, fortaleciendo la posición del país en el mapa de la conectividad digital global».
Empresas notables en el ecosistema africano ya han depositado su confianza en Equinix. Compañías como Liquid Intelligent Technologies, Intelys Technology Group, SEACOM y WorkOnline Communications, junto con JINX de INX-ZA, han movido sus operaciones a estas nuevas instalaciones, evidenciando la robustez y atractivo del JN1.
La sostenibilidad también ocupa un lugar destacado en la agenda de Equinix, que se ha comprometido a reducir en un 50% sus emisiones de Alcance 1 y 2 para 2030, con 2019 como año base. Esta iniciativa en Johannesburgo es parte de un compromiso más amplio con el continente, reflejado también en la adquisición en 2022 de MainOne, una empresa dedicada a la gestión de centros de datos en Nigeria, Ghana y Costa de Marfil.
Con la puesta en marcha del centro JN1, Equinix no solo refuerza la infraestructura digital africana sino que también establece un puente para que empresas locales y globales escalen operaciones con eficiencia, consolidando su participación en el desarrollo tecnológico del continente.