La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado un paso decisivo en la transformación digital de la región al confirmar una inversión de 460 millones de euros en Nueva York. Este acuerdo, sellado con la multinacional Equinix, busca expandir su campus de interconexión en Alcobendas, convirtiéndolo en el mayor de la Península Ibérica. Reconocido como Proyecto de Actuación Especial por el Gobierno regional, el despliegue será más ágil y efectivo.
Díaz Ayuso señaló que esta inyección económica no solo destaca a Madrid como un referente en tecnología, sino que también abrirá posibilidades en innovación, seguridad y empleo especializado. La aspiración de Madrid por liderar el futuro digital europeo se reafirma con esta confianza mostrada por Equinix.
Los centros de procesamiento de datos (CPD) son esenciales pero muchas veces invisibles para el día a día digital. Con esta inversión, Alcobendas reforzará su posición en el ámbito de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el IoT y las redes 5G. La Comisión Europea ha subrayado la necesidad de triplicar la capacidad de CPDs en los próximos siete años, y Madrid se está preparando para estar a la vanguardia de ese crecimiento.
Actualmente, con 46 CPDs en funcionamiento, Madrid no solo supera en número a otras regiones, sino también en capacidad, con más del 50% de la potencia instalada en España. En 2024, acaparó el 85,3% de la inversión extranjera en alta tecnología, lo que refleja su atractivo gracias a una política de impulso digital y un entorno innovador.
El acuerdo con Equinix forma parte del plan de la Comunidad que incluye el Escudo Digital y la adopción extensiva de inteligencia artificial en servicios gubernamentales. Esto busca digitalizar completamente los servicios públicos, simplificando la vida de ciudadanos y empresas.
Díaz Ayuso subrayó que detrás de esta tecnología hay un impacto humano palpable, ofreciendo empleo de calidad y oportunidades a los jóvenes. La ampliación del campus de Equinix no solo significa crecimiento en infraestructura, sino en empleo seguro, servicios optimizados y una comunidad más conectada globalmente.
Más información y referencias en Noticias Cloud.