Un alto porcentaje de la población española desconoce que las cookies son archivos de datos que las páginas web envían a los dispositivos. Según registros recientes, el 65% de los usuarios acepta estas cookies sin comprender su funcionamiento ni sus implicaciones en la seguridad informática. La Unión Europea regula esta práctica y exige a las web que se solicite el consentimiento explícito del usuario para el uso de estos datos. Sin embargo, su desconocimiento se extiende al ámbito de las supercookies, identificadores digitales únicos que permiten rastrear la actividad en línea con el objetivo de personalizar la publicidad y el contenido según las preferencias del usuario.
Recientemente, la supercookie Utiq ha comenzado a implementarse en España, inicialmente con Movistar y ahora extendiéndose a operadoras como Orange, Jazztel y Simyo. Este sistema de identificación requie re el consentimiento del usuario para su activación, y a diferencia de las cookies tradicionales, se integra en las conexiones de Internet, ofreciendo mayor control y transparencia. Aunque su uso parece no alterar la experiencia de navegación visible, genera un identificador que permite mostrar anuncios más relevantes sin almacenar el historial detallado del usuario. A pesar de la desconfianza que puede generar el término «supercookie», la participación de las principales operadoras podría reforzar su legitimidad en el ámbito publicitario.
Leer noticia completa en 20minutos.