El distrito de San Blas-Canillejas se prepara para recibir el final de marzo con una serie de actividades culturales especialmente diseñadas para todos los gustos, justo a tiempo para el cambio de hora que marca la transición hacia días más largos. La Junta Municipal ha organizado un variado conjunto de eventos que incluyen música, danza, teatro y exposiciones, con el propósito de ofrecer a la comunidad una oportunidad única de disfrutar al máximo de este fin de semana.
La jornada inaugural comienza el viernes 28 de marzo a las 18:30 horas en el Centro Cultural Antonio Machado, donde se llevará a cabo un maratón musical protagonizado por estudiantes de Chicago. El coro y grupo instrumental del instituto Fenwick y la orquesta del instituto Oak Park y River Forest presentarán un espectáculo que destaca tanto por su música como por ser el cierre de su gira por España.
El sábado no se quedará atrás. Los aficionados a la danza podrán disfrutar de «Primavera en danza», a las 19:00 horas, también en el Centro Cultural Antonio Machado, donde la Escuela de Ballet de Carmina Ocaña y Pablo Savoye exhibirá su talento. Este evento promete deleitar a la audiencia con obras clásicas junto a piezas contemporáneas, en una muestra que celebra el esfuerzo y desarrollo de jóvenes promesas del ballet.
Simultáneamente, en el Centro Sociocultural Miguel de Cervantes, el público tendrá la opción de asistir a dos propuestas teatrales el mismo día. «Detox», una producción de la compañía Korat, también a las 19:00 horas, invita a la reflexión sobre las relaciones afectivas y sus posibles toxicidades. Por su parte, «El bar y los españoles» ofrece un retrato íntimo y conmovedor de aquellos que buscan redescubrirse en un entorno ajeno.
Para cerrar el fin de semana, el domingo 30 de marzo, la Orquesta Alegro ofrecerá un «Concierto por un nuevo mundo» en el Centro Cultural Antonio Machado. A partir de las 19:00 horas, el recital combinará la sutileza de Mozart con el dinamismo del violinista Pablo Sarasate, proporcionando una travesía sonora que evoca el espíritu del Nuevo Mundo de Dvorak.
Además de estas imperdibles actuaciones, varias exposiciones llegarán a su fin. «Salve amicis aqua pigmenta et acquarello», en el Centro Cultural Antonio Machado, presenta las cuidadas acuarelas de Francisco José Carvajal. En el Centro Cultural Ciudad Pegaso, la exposición «Westri- Austri. Vientos del oeste y del este en la mitología nórdica» de Ricardo Sánchez González ofrece un recorrido visual de paisajes naturales sin la huella humana. El Centro Cultural Buero Vallejo acoge «Retrato de la Mujer en Ciencia», una muestra que reivindica la importante contribución femenina a través de ilustraciones históricas. Finalmente, «Bodegones y Madrid» de Manuel Romero Gordon culmina en el Centro Cultural José Luis López Vázquez con una reflexión fotográfica sobre la vida urbana y su arquitectura.
Con una oferta tan diversa y enriquecedora, San Blas-Canillejas se convierte en un epicentro cultural este fin de semana, invitando a todos a sumergirse en el arte y la cultura.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Canillejas