En un esfuerzo continuo por mejorar la atención pediátrica, el grupo Gastro Sur-Oeste ha presentado hoy una serie de protocolos actualizados en el ámbito de la patología gastroenterológica y la nutrición pediátrica. Estos documentos han sido elaborados por 53 especialistas, entre los cuales se encuentran 28 pediatras de 12 hospitales del sur y oeste de la Comunidad de Madrid, así como 25 pediatras de Atención Primaria de las zonas de influencia de estos centros hospitalarios.
El propósito principal de Gastro Sur-Oeste al actualizar y mantener estos protocolos es optimizar la práctica clínica relacionada con la gastroenterología pediátrica y promover un uso racional y basado en evidencia científica en nutrición pediátrica. Según la doctora Enriqueta Román, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y miembro de este grupo, estas iniciativas buscan evitar procedimientos y tratamientos innecesarios tanto en Atención Primaria como en el ámbito hospitalario.
Con una historia que abarca dos décadas, el grupo Gastro Sur-Oeste ha trabajado arduamente para crear y actualizar protocolos que fomenten un criterio unificado entre pediatras hospitalarios y de Atención Primaria de la región. Actualmente, la agrupación está compuesta por más de 70 pediatras, incluidos especialistas gastroenterólogos de hospitales tan destacados como el Hospital Universitario Doce de Octubre, el Hospital Universitario de Fuenlabrada, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, entre otros.
Los protocolos desarrollados son diseminados a través de la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap) y, a nivel nacional, cuentan con el respaldo de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP). Con estos esfuerzos, Gastro Sur-Oeste reafirma su compromiso con la mejora del cuidado pediátrico, estableciendo estándares que permitan una atención más eficiente y con base científica para los jóvenes pacientes de la comunidad madrileña.