Vacuna del Tétanos: Un Clásico Estival Tan Imprescindible Como una Novela de Stephen King

Stephen King, célebre autor de terror, publicó «It» en 1986, situándola en la cima de la literatura americana del género. La novela relata la historia de un ente sobrenatural que, disfrazado de payaso, aterroriza a la población de Derry. Un grupo de adolescentes se enfrenta a esta amenaza en una narración que combina maestría narrativa y terror. King consigue infundir un realismo detallado, abordando incluso temas científicos. Un ejemplo es la escena donde los adolescentes manejan maderas con clavos oxidados, lo que sirve para introducir una conversación sobre los peligros del tétanos, añadiendo una dimensión instructiva a la trama sin comprometer la tensión.

El relato introduce información detallada sobre el tétanos, una enfermedad que se desarrolla tras el contacto de heridas con superficies oxidadas, y describe los avances médicos desde sus primeras descripciones hasta el desarrollo de la vacuna actual. La narrativa destaca cómo durante la I Guerra Mundial se aplicaron pequeños sueros a los soldados, y en la década de 1920, se establecieron las bases de la vacuna combinada que conocemos hoy. A través de ejemplos en la novela, King recuerda que el terror ficticio puede reflejar situaciones reales, sumergiendo al lector en una experiencia literaria que perdura más allá de las páginas, evidenciando la complementariedad entre ciencia y arte.

Read the full news article on The Country.

Press headlines
Press headlines
Discover the latest news across different media outlets, those newspaper headlines that may interest you, with the option to read more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

La Comunidad de Madrid Expande la Educación en Vallecas y Morata de Tajuña con 530 Nuevas Plazas Públicas

The Council of Government of the Community of Madrid...

Incautan 6.500 kg de cocaína en barco con destino a Vigo, a 1.000 km de Canarias

El Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía...

Más Allá del Espejo: Cómo las Apps de Fitness Inspiran y Lastiman

Un reciente estudio ha revelado que la obsesión por...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.