Instant Transfers at the Same Price: Effects of EU Regulation 2024/886 on Customers and Banks

A partir de octubre de 2025, los bancos de la zona euro deberán realizar transferencias en euros en menos de 10 segundos, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año. Esta nueva normativa busca incrementar la eficiencia y seguridad en el ámbito financiero, con importantes cambios para los usuarios y las entidades.

Uno de los aspectos más destacados es que el costo de las transferencias instantáneas no podrá superar al de las transferencias ordinarias. Esto asegura que, si un usuario disfruta de transferencias gratuitas en su cuenta, las instantáneas también lo serán. Además, se implementará un sistema de verificación de coincidencia entre el nombre del beneficiario y el IBAN antes de autorizar el pago, lo que apunta a reducir errores y evitar fraudes.

Este cambio, que se implantará por fases, establece obligaciones diferentes para los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) dentro de la zona euro y para aquellos del resto de la Unión Europea. Para los PSP de la zona euro, la recepción de transferencias instantáneas será obligatoria desde enero de 2025, mientras que la emisión de las mismas lo será desde octubre de 2025. En cuanto a la paridad de precio y la verificación nombre-IBAN, ambas serán obligatorias a partir de enero y octubre de 2025 respectivamente.

Para los PSP fuera de la zona euro, los requisitos de recepción y emisión de transferencias instantáneas se iniciarán en enero y julio de 2027, respectivamente. Asimismo, la paridad de precios y la verificación nombre-IBAN se implementarán en las mismas fechas.

Esta normativa no solo busca mejorar la experiencia del usuario, sino también abrir un abanico de oportunidades para las entidades financieras. La tecnología será fundamental, necessitando alta disponibilidad y capacidad de liquidación casi en tiempo real. Las entidades también tendrán la posibilidad de monetizar servicios anexos relacionados con la operativa instantánea.

A nivel empresarial, estos cambios prometen mejorar la gestión de la liquidez y la conciliación contable, permitiendo operaciones más fluidas y eficientes. Además, la introducción de procedimientos de doble autorización ayudará a mitigar los riesgos operativos en grandes transacciones.

En resumen, este cambio regulatorio representa una oportunidad para transformar el ecosistema financiero, promoviendo una infraestructura de pagos más rápida, segura y eficiente, lo que beneficia tanto a consumidores como a empresas y bancos.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

La Vulnerabilidad de los Derechos: Un Llamado a la Reflexión y la Acción

La realidad del aborto en España muestra una profunda...

Impactante colisión en Moto3: Rueda y Dettwiler involucrados, uno trasladado en helicóptero

El piloto español, recientemente coronado como campeón del mundo...

Katy Perry y Justin Trudeau Oficializan su Relación con un Paseo Romántico en París

Katy Perry y Justin Trudeau han confirmado su relación...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.