Técnicos del Ministerio de Hacienda Lanzan Nuevas Propuestas para la Reforma Fiscal

Los técnicos del Ministerio de Hacienda, agrupados bajo el sindicato Gestha, han alzado la voz este lunes para expresar su creciente frustración ante lo que consideran un impedimento significativo para llevar a cabo investigaciones efectivas sobre fraudes fiscales. En su comunicado, señalan que sus capacidades se ven restringidas, especialmente en casos de altos niveles de evasión relacionados con grandes empresas y personas con patrimonios elevados. Esta denuncia surge en el contexto de la publicación del Plan de Control Tributario 2025 en el Boletín Oficial del Estado.

A pesar de que el plan de control pone un énfasis teórico en vigilar a grandes corporaciones y patrimonios, los técnicos temen que, en la práctica, el foco siga recayendo desproporcionadamente sobre particulares, autónomos y pequeñas y medianas empresas. La preocupación también se centra en un aparente estancamiento de la lucha contra la economía sumergida. Según cifras de Gestha, mientras que en 2020 las actuaciones en materia tributaria y aduanera lograron recuperar 17.274,22 millones de euros, esta cifra descendió a 16.708,10 millones en 2023, lo que representa una reducción del 3,28%.

Gestha subraya que para revertir esta tendencia, es esencial eliminar las restricciones que limitan sus capacidades para concluir expedientes complejos y presentar casos a la Fiscalía. Críticas se han dirigido hacia las normas internas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que son vistas como barreras serias cuando las deudas investigadas sobrepasan el umbral que califica como delito fiscal. La situación se ve reflejada en una caída acusada en el número de denuncias por delitos de esta índole.

Una novedad del año es la introducción de la declaración complementaria, que permitirá corregir errores u omisiones de manera autónoma. Gestha ve en esta medida una oportunidad para que la AEAT potencie al máximo las habilidades de sus técnicos, que representan más del 84% del personal de grupo A habilitado para investigar y recaudar tributos. De los casi 10.000 efectivos dedicados a estas tareas, 8.376 son técnicos, muy por encima de los 1.547 inspectores, quienes constituyen solo el 15,6% del personal.

El mensaje de Gestha es claro: para cumplir los objetivos del nuevo plan de control, es imprescindible empoderar a los técnicos de Hacienda, quienes son esenciales en el proceso de investigación y recaudación. Sin un cambio estructural que aborde sus preocupaciones, temen que las ambiciones de la dirección de la AEAT queden insatisfechas.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad de Madrid Destina 11,3 Millones a Modernizar Equipamiento y Uniformes de Bomberos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid...

Descubre Valdesoto: El Pueblo Ejemplar de Asturias que Encantó a la Familia Real en 2025

La Fundación Princesa de Asturias ha premiado a Valdesoto...

Feijóo Lanza Advertencia a Sánchez: La Verdad o la Mentira en el Senado Conducirán al Juzgado por el Caso Koldo

El líder del Partido Popular ha realizado contundentes declaraciones...

Turista sufre trágica caída en el muro del Panteón de Roma

Un trágico accidente ocurrió en Roma cuando un turista...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.