Taiwan Boosts Its Alliance with the U.S. UU. In the AI Race: Strategies of its Technological Leaders

In the complex web of global technology, there are movements that require careful planning. Las grandes empresas taiwanesas de manufactura electrónica están invirtiendo en Estados Unidos con el objetivo de fortalecer su posición en la carrera de la inteligencia artificial (IA). Esta estrategia no solo responde a intereses comerciales, sino también a factores geopolíticos y logísticos que son críticos para su supervivencia.

El auge de la IA ha generado una creciente demanda por servidores avanzados. Empresas como Wistron, Foxconn, Quanta y Wiwynn han experimentado un aumento significativo en sus pedidos. Sin embargo, la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China y los nuevos aranceles han obligado a Taiwán a considerar la reubicación de parte de su producción en territorio estadounidense, buscando minimizar riesgos logísticos y políticos.

California y Texas emergen como nuevos epicentros para la industria de IA. Wistron ha asignado 45 millones de dólares para expandir su capacidad en California, mientras que Foxconn ha invertido 128 millones en instalaciones en Houston y California, acercándose así a sus clientes y reduciendo riesgos logísticos. Texas, en particular, con su próspero ecosistema tecnológico y políticas favorables a la inversión, está convertido en un núcleo clave para estas operaciones.

A pesar de que Taiwán es responsable de más del 80% de los sistemas de servidores y más del 90% de las placas base a nivel mundial, solo menos del 15% de su producción se realiza en América del Norte. Esta descompensación expone a los fabricantes taiwaneses a interrupciones y costos adicionales, por lo que la producción local se vislumbra como una ventaja competitiva y un seguro para la continuidad del negocio.

Estas inversiones, lejos de ser reacciones improvisadas a las tarifas, reflejan un deseo de posicionarse como socios estratégicos en el mercado estadounidense de IA. La idea es que las empresas no tendrán que buscar servidores al otro lado del Pacífico, sino que estarán disponibles dentro del propio país.

Este movimiento también presenta nuevas oportunidades para la industria estadounidense, que podrá beneficiarse de una cadena de suministro más integrada. Sin embargo, el desafío para Taiwán radica en adaptar su modelo de negocio a los costos operativos más elevados de Estados Unidos, mientras que para las empresas estadounidenses, se trata de aprovechar un ecosistema tecnológico más robusto apoyado por experimentados socios internacionales.

Este giro estratégico entre Taiwán y EE. UU. es un ejemplo de adaptabilidad en un mercado tecnológico que evoluciona rápidamente. Así como las compañías que no se adaptaron al cambio hacia el smartphone fueron superadas, aquellas que no entienden la dinámica del mercado de IA podrían enfrentar el mismo destino. Las empresas taiwanesas han decidido no quedarse atrás y han dado un paso audaz hacia el futuro.

More information and references in Cloud News.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Zelenski destaca la ayuda de España para adquirir armas estadounidenses en apoyo a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado en...

El «Mileísmo» Festeja Triunfo Electoral: «Adiós al Populismo»

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones...

Voluntarios y vecinos de Paiporta rinden homenaje a las víctimas de la DANA con una cadena humana

Este domingo, la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.