Unions Demand the End of the Trump Administration's Ideological Surveillance on the Internet.

In a significant development, influential unions have filed a lawsuit against the U.S. Departments of State and National Security. Los sindicatos United Automobile Workers (UAW), Communications Workers of America (CWA) y American Federation of Teachers (AFT) están detrás de esta acción legal que busca detener un programa de vigilancia que consideran inconstitucional y dirigido a reprimir la libertad de expresión en línea.

Desde los inicios de la administración de Donald Trump, se ha implementado un sistema masivo de vigilancia que monitorea el discurso protegido de los no ciudadanos en el país. Utilizando inteligencia artificial y tecnologías automatizadas, el gobierno intenta identificar y sancionar a aquellos cuyas opiniones difieren de sus intereses. Este enfoque ha generado un ambiente de intimidación pública, afectando a inmigrantes y a sus redes más cercanas.

La demanda subraya que más del 60% de los miembros del UAW y más del 30% del CWA que conocían el programa han modificado su actividad en redes sociales debido a esta vigilancia. Estos números son aún más altos entre los no ciudadanos: más del 80% de los miembros del UAW sin ciudadanía estadounidense han cambiado su comportamiento en línea.

Los testimonios de los sindicalistas revelan una respuesta contundente: muchos decidieron no publicar, eliminar contenido o incluso cerrar sus cuentas. Además, han modificado su participación en actividades, evitando ser identificados públicamente y reduciendo su presencia en protestas.

Apoyados por la Electronic Frontier Foundation (EFF) y Muslim Advocates, los demandantes argumentan que el programa viola la Primera Enmienda y la Ley de Procedimiento Administrativo. Los líderes sindicales han manifestado su malestar, señalando que esta represión del discurso es un ataque directo a los principios democráticos del país.

Shawn Fain, presidente de UAW, subrayó que la vigilancia y los intentos de silenciar a los trabajadores no solo afectan a individuos, sino que amenazan el espíritu de libertad en Estados Unidos. Por su parte, Claude Cummings Jr., presidente de CWA, indicó que el movimiento laboral se basa en la libertad de expresión, afirmando que el programa desafía esos derechos. Randi Weingarten, presidenta de AFT, criticó al gobierno por intentar restringir la libertad de expresión a aquellos discursos de su aprobación.

Desde la EFF se ha alertado sobre el efecto paralizante que estas tecnologías de vigilancia tienen sobre la libertad de expresión, señalando una revisión exhaustiva de opiniones mediante herramientas automatizadas.

Este caso no solo busca detener el programa de vigilancia, sino que también desafía el uso del poder gubernamental para silenciar voces y proteger derechos fundamentales en una sociedad diversa y democrática.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Las Diversas Voces del Jazz Resuenan en JAZZMADRID

En su cuarta semana, el Festival Internacional JAZZMADRID 2025,...

Expertos Urgen Vacunarse Contra la Gripe Antes de Diciembre Ante Aumento de Casos

Los últimos datos del Instituto de Salud Carlos III...

Fecha y transmisión del emocionante Clásico Real Madrid vs. Barcelona en La Liga

Este domingo, el Santiago Bernabéu será el escenario de...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.