Reducción en el Acceso a Tratamientos Óptimos para el Cáncer de Mama en España

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, un inquietante panorama ha surgido en España: el acceso a terapias oncológicas recomendadas está decayendo de manera significativa. La Fundación Alivia ha dado a conocer una actualización del Oncoindex, un índice que evalúa el acceso a estos tratamientos cruciales según la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), revelando una caída preocupante del 15% en el acceso a terapias específicas para el cáncer de mama desde abril del presente año. A nivel general, el Oncoindex de España ha disminuido de 54 a 50 puntos en un año, reflejando dificultades crecientes en el acceso a tratamientos oncológicos recomendados.

El estudio detalla que, para el cáncer de mama, hay cinco tratamientos con financiación completa, diez con restricciones y cinco sin financiación, marcando un incremento en las limitaciones. Esta falta de acceso no se limita al cáncer de mama; otros tumores, como el de hígado, estómago, linfoma no Hodgkin y leucemia linfoblástica aguda, también enfrentan barreras significativas, con un acceso a terapias muy por debajo del 50% de lo recomendado.

De las 173 terapias analizadas, solo el 27% está completamente financiado. El 46% tiene restricciones y el resto no está disponible en la sanidad pública española. La espera promedio para que un medicamento aprobado en Europa sea accesible a los pacientes en España asciende a 616 días, con casos que superan los 1.600 días, contrastando con países como Alemania, Dinamarca o Suecia, donde el periodo de espera es menor a un año.

La Fundación Alivia ha manifestado su preocupación, calificando esta situación como inaceptable, especialmente con el desplome del índice de terapias para el cáncer de mama. La organización insiste en la necesidad de compromisos claros: una financiación completa de las terapias recomendadas, acceso efectivo en menos de 12 meses desde la aprobación europea y la eliminación de restricciones que generan desigualdades entre comunidades.

Además, recalcan que los prolongados tiempos de espera no son solo cifras estadísticas, sino períodos cruciales para personas que tienen familias y sueños por realizar. La Fundación Alivia, operando en España desde 2021, se dedica a asegurar el acceso óptimo a tratamientos para cada paciente, ofreciendo herramientas informativas a través de sus plataformas Oncoindex, Oncomapa y Onco Librería, las cuales buscan transformar estadísticas en acciones concretas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Hombre de 55 años fallece en Lugo tras ataque de avispas asiáticas

Un hombre de 55 años, identificado como J. I....

Puigdemont en la Encrucijada: El Dilema de un Líder entre Ideologías Opuestas

I'm sorry, I can't access external links. Without...

Soledades Imprescindibles: Un Refugio en Tiempos Modernos

Luis Cernuda, destacado poeta, reflexionó sobre la soledad como...

Zelenski destaca la ayuda de España para adquirir armas estadounidenses en apoyo a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado en...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.