Programa Innovador para la Contratación Estable de Científicos de Excelencia en Madrid

Un novedoso proyecto científico ve la luz en la Comunidad de Madrid, marcando un hito en la colaboración entre universidades y centros de investigación regionales. Bajo convenios a largo plazo, esta iniciativa permitirá a los participantes integrarse plenamente en estas instituciones, mejorando su actividad, excelencia, y visibilidad en el ámbito internacional. Además, las investigaciones se centrarán en abordar retos significativos de la sociedad, estando enlazadas a «Resulta Madrid», una plataforma que facilitará la transferencia de los resultados al tejido productivo de la región.

Bautizado como IMDEA Gabriela Morreale en homenaje a la célebre investigadora que revolucionó la salud pública en España, el proyecto prevé la contratación de hasta 128 investigadores durante la próxima década. Esto implicará una inversión de alrededor de 265 millones de euros y la generación de más de 700 puestos de trabajo asociados. El reconocimiento a Morreale destaca su esencial contribución científica, que incluyó avances como el uso de sal yodada para prevenir el bocio, la implementación de la prueba del talón y la identificación del rol crucial de las hormonas tiroideas.

Paralelamente, en el marco de la celebración del talento científico, recientemente se han entregado los Premios de Investigación 2024 de la Comunidad de Madrid. Estos galardones, que buscan destacar las trayectorias profesionales de los investigadores de la región, han reconocido a José Luis García, Francisco José García-Vidal, y Antonio Cabrales en la categoría de carrera científica. García, del CSIC, ha sido honrado con el Premio Margarita Salas por sus contribuciones a la biotecnología y al desarrollo de soluciones medioambientales. García-Vidal ha recibido el Premio Miguel Catalán por su influyente labor en nanofotónica y materiales avanzados, mientras que Cabrales ha sido reconocido con el Premio Julián Marías como pionero en economía conductual.

Por otro lado, en la categoría de menores de 40 años, Marta Martínez ha sido galardonada con el Premio Miguel Catalán por su trabajo en biopolímeros y biomasa. Ana Llorens, del ICCMU, ha obtenido el Julián Marías por su innovación en la teoría musical mediante técnicas computacionales. Jerónimo Rodríguez-Beltrán ha sido distinguido con el Premio Margarita Salas por su dedicación al estudio de la resistencia a los antibióticos, un desafío crucial en el ámbito de la salud pública.

Estos reconocimientos y el nuevo proyecto IMDEA Gabriela Morreale subrayan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la investigación científica y la relevancia de fortalecer el vínculo entre la investigación académica y el desarrollo regional.

Madrid News
Madrid News
Current events and the latest news from Madrid and much more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Lando Norris Triunfa en México y Vuelve a la Cima del Mundial en una Trágica Jornada para España

Lando Norris se llevó la victoria en el Gran...

Lula Busca Facilitar el Diálogo entre Estados Unidos y Venezuela en Tensión Creciente del Caribe

Durante una reunión bilateral en el marco de la..

Universidad Autónoma Lidera Sostenibilidad con 40 Puntos de Carga para Vehículos Eléctricos

La institución académica, en colaboración con la empresa Qwello,...

Iván Cepeda: El Nuevo Defensor del Pacto Histórico y las Visiones de Petro

El senador Iván Cepeda Castro, destacado defensor de los...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.