Preservar la Seguridad Infantil en Línea: Equilibrio entre Privacidad y Libertad de Expresión

La Comisión Europea ha dado un paso crucial hacia la protección de los menores en el entorno digital al introducir directrices preliminares en línea con el Artículo 28 de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Este esfuerzo busca salvaguardar a los jóvenes en internet sin comprometer su privacidad ni otros derechos fundamentales.

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha enviado sus comentarios en relación a esta consulta, subrayando que la protección de los menores no debe hacerse a expensas de la libertad de expresión o el acceso equitativo a la información digital. La organización ha expresado su respaldo al enfoque de la Comisión, que enfatiza la proporcionalidad y la inclusión de las voces juveniles en la elaboración de políticas.

Sin embargo, la EFF ha manifestado su preocupación respecto al uso creciente de tecnologías invasivas para verificar la edad, las cuales podrían derivar en prácticas de vigilancia y censura. Estos sistemas suelen requerir documentos de identidad oficiales o datos biométricos, presentando riesgos significativos para la privacidad y excluyendo a aquellos sin documentación formal. Los métodos alternativos, basados en la estimación de la edad, también son problemáticos al utilizar datos sensibles y ser inexactos para grupos marginalizados.

Las preocupaciones de la EFF también abarcan los vagos mandatos para combatir «estándares de belleza poco realistas» o «contenido potencialmente riesgoso», lo que podría llevar a una censura indebida afectando desproporcionadamente a usuarios como los jóvenes LGBTQ+.

Las directrices, según la EFF, priorizan la verificación de edad sin abordar las raíces de los riesgos enfrentados por los usuarios en general, incluyendo a los menores. Esto hace hincapié en la necesidad de medidas protectoras que también respeten la privacidad y los derechos fundamentales.

La Fundación insta a la Comisión Europea a evitar las soluciones técnicas uniformes y a buscar alternativas que empoderen al usuario. Entre ellas, sugieren configuraciones de privacidad más seguras por defecto, transparencia en los algoritmos de recomendación, y un mayor control del usuario sobre el contenido consumido.

La Ley de Servicios Digitales presenta una oportunidad para equilibrar la protección de los menores y la defensa de los derechos digitales. Las esperanzas están puestas en que las directrices finales logren este equilibrio delicado y fundamental.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Vibrante Celebración en la Carrera Memoria de los Bomberos por las Calles de Alcalá

La ciudad de Alcalá de Henares se ha inundado...

Madrid celebra nuevamente el Día de Muertos con el Ayuntamiento como participante destacado

La celebración del Día de Muertos, una de las...

Tesla FSD: La Evolución del Hardware desde Mobileye hasta la Innovación Propia en Chips de Autonomía

Tesla ha transformado el ordenador de a bordo en...

El Ayuntamiento de Madrid Celebra el Día de Muertos con Tradiciones Mexicanas

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.