Opinion | Is it time for the U.S. UU. Harden your stance on RISC-V, as China does with Nvidia?

Pekín ha intensificado su escrutinio sobre tecnológicas estadounidenses, abriendo investigaciones antimonopolio y de seguridad nacional contra fabricantes de chips, con Nvidia en el centro de la atención. Esta acción coincide con el impulso de China hacia un ecosistema propio basado en RISC-V, una arquitectura de CPU abierta nacida en la Universidad de California, Berkeley.

En Washington, la creciente preocupación es palpable. Si China examina con cuidado los riesgos de tecnologías extranjeras, Estados Unidos no puede considerar inocuo el avance de RISC-V, especialmente cuando esta arquitectura empieza a jugar un papel clave en inteligencia artificial, automoción, centros de datos y programas militares.

Las recientes indagaciones en China sobre Nvidia, específicamente su chip H20, por posibles abusos de posición y riesgos de seguridad, subrayan el enfoque de Pekín: cuando una tecnología extranjera amenaza prioridades estratégicas, se ejerce presión. En respuesta, Washington contempla la necesidad de aplicar un enfoque similar al RISC-V, que se ha convertido en un refugio frente a controles de exportación y un componente del plan industrial chino.

RISC-V, que no es un chip sino un conjunto abierto de instrucciones, permite a cualquier entidad implementarlo sin pagar licencias. Esto ha favorecido a la academia, startups y proyectos de hardware abierto, permitiendo a China reducir su dependencia tecnológica sin violar sanciones al diseñar chips propios basados en una base pública.

Sin embargo, la preocupación en Washington no es infundada. Los argumentos de seguridad destacan la posible evasión de controles, la militarización del ecosistema y la superposición entre software y hardware. Dado que el diseño de RISC-V es público, la regulación se complica, y la posibilidad de implementar hardware con intenciones maliciosas es un riesgo latente.

La inevitable pregunta es cómo conciliar la innovación abierta con las preocupaciones de seguridad. La apertura ha sido un motor clave del liderazgo tecnológico estadounidense. Bloquear o estigmatizar una ISA abierta podría perjudicar a universidades y startups locales, empujar la innovación fuera del país y reducir la transparencia sobre el uso de la tecnología.

Para abordar esta delicada situación, expertos sugieren un enfoque combinado de controles quirúrgicos y certificación, además de promover la inversión y cooperación internacional. Propuestas incluyen controles de exportación centrados en la implementación, certificación de silicio RISC-V en sectores críticos, trazabilidad de la cadena de suministro y apoyo a proyectos seguros por diseño.

A la par, instan a una cooperación más estrecha con aliados como la UE, Japón y Canadá para establecer criterios comunes de certificación. También es crucial definir claramente qué se considera “RISC-V crítico”, establecer métricas transparentes de influencia geopolítica y ofrecer incentivos para la fabricación segura.

La industria tecnológica también tiene un papel esencial que jugar, ya que movimientos como el de Nvidia para portar CUDA a RISC-V requieren claridad en las reglas de compliance.

En conclusión, el enfoque no debe ser de cerrojazo total, sino de escrutinio inteligente. Certificar, trazar, auditar e invertir se tornan acciones vitales para asegurar que la innovación abierta continúe floreciendo en un entorno seguro, permitiendo a Estados Unidos mantener su liderazgo en tecnología.

More information and references in Cloud News.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Un Cariño Especial: La Conexión que Transciende el Tiempo

Esta semana, Eugenia Osborne fue invitada al programa ¡De...

Mr. Scorsese: La Leyenda Viva que Revolutionó y Protegió el Cine

El reciente documental dirigido por Rebecca Miller, disponible en...

Metro de Madrid Anuncia Plan de Restauración y Conservación de su Patrimonio Histórico

La entidad ha anunciado la asignación de 400.000 euros...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.