NVIDIA Defiende la Integridad de sus Chips: Rechaza Firmemente la Inclusión de ‘Kill Switches’ y Puertas Traseras

En un vehemente pronunciamiento difundido en su blog oficial, David Reber Jr., Chief Security Officer de NVIDIA, ha negado rotundamente que sus GPUs estén equipadas con puertas traseras o kill switches que permitan el control remoto sin el consentimiento del usuario. Este comunicado se produce como respuesta a propuestas regulatorias y de expertos que sugieren la implementación de tales controles en procesadores destinados a infraestructuras críticas o inteligencia artificial.

Según Reber, “los chips de NVIDIA no tienen, ni deben tener, interruptores de apagado ocultos ni puertas traseras”, advirtiendo que tales mecanismos serían una vulnerabilidad en sí mismos, explotables por actores maliciosos.

La presencia de las GPUs de NVIDIA en diversos sectores como escáneres médicos, vehículos autónomos, supercomputadoras y más, ha generado un debate sobre su seguridad, especialmente en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y uso estratégico de la inteligencia artificial.

El Chief Security Officer rememora el fallido proyecto Clipper Chip de la NSA en los 90, destacando las críticas sobre sus riesgos técnicos y de confianza. “El Chip Clipper representaba todo lo que está mal con las puertas traseras», explicó Reber, subrayando que un kill switch en las GPUs repetiría esos errores.

NVIDIA aboga por una estrategia de seguridad en múltiples capas, con auditorías independientes y normativas internacionales, oponiéndose a comparaciones con herramientas como “Find My Phone”, dado que un kill switch físico sería una trampa permanente, sin el control del usuario. “Incorporar un apagado forzoso por hardware sería como comprar un coche en el que el concesionario tiene el mando del freno de mano”, ilustró Reber.

El mensaje de NVIDIA es claro: la seguridad del hardware no debe ser politizada ni socavada. “No hay puertas traseras en los chips de NVIDIA. No hay kill switches. No hay spyware”, concluye Remer, reafirmando su compromiso con la construcción de sistemas confiables.

Con este comunicado, la compañía no solo defiende su reputación, sino también establece una posición firme contra propuestas legislativas que podrían afectar la innovación, la seguridad nacional y la economía digital global.

More information and references in Cloud News.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

IBM Impulsa el Proyecto Starling: Corrección de Errores Cuánticos Ultra-rápida con FPGAs de AMD

IBM está a punto de dar un significativo avance...

Capturado en Londres: Delincuente sexual liberado por error tras una larga búsqueda

La Policía Metropolitana de Londres ha logrado localizar y...

Venezuela Detiene a Mercenarios Supuestamente Vinculados a la CIA

El USS Gravely, un destructor de la Marina de...

La Comunidad de Madrid Impulsa Cinco Innovadores Proyectos ante el Creciente Interés por los Pistachos

La expansión del cultivo de almendras está transformando el...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.