Mutualidades en la Mira: ¿Reforma Necesaria o Estrategia Fiscal Oculta?

La proposición de ley presentada por el Gobierno español a finales de 2024 busca integrar a los profesionales liberales en el régimen de autónomos (RETA), lo que ha desatado una gran controversia en el ámbito económico. Este movimiento eliminaría la posibilidad de cotizar mediante mutualidades privadas a partir de 2027, afectando a miles de trabajadores del sector financiero y jurídico.

Las mutualidades de previsión social, que históricamente han ofrecido una alternativa al RETA, podrían desaparecer según el nuevo plan. Estas entidades privadas permitían a profesiones colegiadas como abogados y arquitectos gestionar su cotización de manera personalizada. Sin embargo, desde 2023, la obligatoriedad de cotizar el 80% de lo que se paga en el RETA ha reducido su atractivo.

La propuesta legislativa pretende homogeneizar la cotización en el sistema público, eliminando el acceso a mutualidades para nuevos colegiados a partir de 2027. Esto, según el Gobierno, busca la equidad entre trabajadores, pero las repercusiones económicas preocupan a muchos.

Desde una perspectiva financiera, se restringe la capacidad de planificación patrimonial a largo plazo, ya que se limita la gestión del porcentaje destinado a previsión social y la diversificación de activos. La medida es vista por muchos como una violación de la libertad financiera.

Fiscales y financieros advierten que la imposición del RETA con tipos efectivos superiores al 35% de los ingresos netos complica la planificación fiscal. Además, podría afectar el flujo de caja y la capacidad de ahorro privado, incrementando la dependencia del sistema público de pensiones.

Mientras el Gobierno argumenta que busca equidad contributiva, diversos sectores lo ven como un ajuste recaudatorio encubierto. Los autónomos bajo el nuevo sistema cotizan más, pero con prestaciones inferiores en muchos casos, lo que podría desincentivar a los que combinaban cotizaciones bajas con ahorro privado.

La oposición política, integrada por el Partido Popular, Vox y Junts, ha expresado su desacuerdo, defendiendo la libertad de elección. Además, organizaciones como Mutualistas por el Futuro han iniciado campañas legales para frenar la nueva normativa.

Ante el cambio inminente, los profesionales deben evaluar si permanecer en una mutualidad o pasar al RETA. Se recomienda una auditoría patrimonial considerando diversos factores económicos individuales y, en algunos casos, incrementar aportaciones a otros productos financieros antes de 2027.

Aunque la ley sigue en tramitación, el cambio de paradigma es evidente. En un contexto donde la sostenibilidad del sistema público es frágil, garantizar la libertad financiera debería ser una prioridad.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Nuria Bermúdez rompe el silencio 14 años después y lanza duras acusaciones a Dani Güiza

Nuria Bermúdez ha sorprendido al regresar al mundo mediático...

Drama en el Clásico: VAR, la Ira de Vinicius contra Xabi Alonso y el Caos Final con Lamine Yamal

El clásico estuvo cargado de tensión y polémica, destacándose...

Gran Marcha en Colmenar Viejo Contra la Instalación de Planta de Biogás

Miles de personas se reunieron en Colmenar Viejo para...

The region's deadliest roads: a journey through danger

In the last five years, Castilla y León has...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.