AI Drives Energy Demand in the United States.Electric bills are rising and pressure on the electrical grid is increasing.

La creciente demanda de energía por parte de los centros de datos dedicados a la inteligencia artificial (IA) está generando un serio desafío para las infraestructuras eléctricas, especialmente en Estados Unidos. La red eléctrica PJM Interconnection, que abastece a 67 millones de personas a lo largo de 13 estados, enfrenta una crisis de capacidad al no poder cubrir el rápido incremento en el consumo energético provocado por la IA.

La situación se ha vuelto crítica al superar incluso los niveles de consumo alcanzados durante el auge de la criptominería en 2020. Este fenómeno ha llevado a un aumento del 20% en las facturas eléctricas en varias regiones. Herramientas generativas como ChatGPT y Midjourney han contribuido a este incremento, reflejando el costo energético monumental que implica entrenar y gestionar modelos de IA avanzados.

PJM Interconnection, una de las redes eléctricas más grandes y complejas del mundo, enfrenta dificultades internas significativas, lo que ha provocado dimisiones de altos cargos, incluyendo su CEO. Esta crisis ha incitado a algunos estados, como Pensilvania, a considerar la posibilidad de abandonar el sistema debido a la parálisis en la expansión de nuevas plantas y la incapacidad de manejar la demanda de conectividad.

El problema es en gran medida de naturaleza estructural, ya que la construcción de nuevas plantas eléctricas no ha podido seguir el ritmo del avance de la IA. Los obstáculos incluyen procedimientos de autorización demorados, el debate sobre el uso de energías tradicionales y la transición hacia fuentes más limpias. Virginia, uno de los mayores hubs de centros de datos, enfrenta una presión particular.

Para abordar este problema, expertos sugieren diversas líneas de acción, como invertir en nuevas infraestructuras, mejorar la eficiencia energética de los modelos de IA, y fomentar el cloud soberano y el edge computing para aliviar la carga. Además, se plantean tarifas diferenciadas para penalizar consumos no esenciales y establecer alianzas entre el sector público y las grandes tecnológicas para una planificación a largo plazo.

La advertencia está clara: lo que sucede en Estados Unidos podría reflectarse a nivel mundial si no se llevan a cabo medidas adecuadas. Europa, Asia y América Latina ya experimentan presiones similares, subrayando la necesidad urgente de una planificación energética que acompañe el crecimiento imparable de la inteligencia artificial.

More information and references in Cloud News.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Sinceridad ante todo: Claves para encontrar trabajo en Suiza sin dominar el idioma

La creciente presión financiera en España, marcada por el...

Detienen a Dos Presuntos Integrantes del Comando Responsable del Audaz Robo en el Louvre

Las autoridades intensifican la búsqueda de dos miembros restantes...

Última hora de la guerra Rusia-Ucrania: Zelenski denuncia masivo ataque nocturno ruso con más de 100 drones

Moscú ha declarado que sus fuerzas militares han cercado...

Transforma una Bolsa Antigua de Mercadona en un Contenedor de Almacenamiento Funcional

En un contexto donde la sostenibilidad y la reutilización...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.