Impacto del Chatbot en el Juicio: La Huella Emocional en la Interacción Humana

La interacción cada vez más frecuente entre los seres humanos y los chatbots ha abierto un intenso debate sobre la naturaleza de las expresiones generadas por estas tecnologías. A medida que los chatbots avanzan en sus capacidades conversacionales, también crece la tendencia a verlos como seres pensantes y expresivos, un fenómeno conocido como antropomorfización. Sin embargo, esta percepción puede llevar a errores significativos, especialmente en el ámbito legal. En los tribunales, es posible que se pase por alto un hecho crucial: las palabras producidas por los chatbots son, en última instancia, el resultado de decisiones humanas tomadas por desarrolladores y usuarios.

Recientemente, la Electronic Frontier Foundation (EFF) y el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT) presentaron un escrito de amicus curiae en el caso Garcia v. Character Technologies. Este documento aborda los aspectos de la libertad de expresión relacionados con las salidas generadas por los chatbots y plantea una preocupación central. Si se niega la protección de la Primera Enmienda a estas salidas, el gobierno podría tener la capacidad de censurar chatbots que critiquen a la administración u ofrezcan puntos de vista no alineados con su posición.

El escrito subraya que las respuestas de los chatbots no son meramente automáticas, sino reflejos de decisiones humanas en varios niveles. Por ejemplo, durante el proceso de aprendizaje por refuerzo, los desarrolladores pueden guiar a los humanos para que proporcionen retroalimentación positiva a respuestas que coincidan con el consenso científico sobre temas como el cambio climático. Así, tanto los inputs como las instrucciones de los usuarios influyen en el resultado de las interacciones.

Aparte de la libertad de expresión, se destaca el derecho de los usuarios a recibir información. Este principio, protegido incluso cuando el emisor no cuenta con un derecho propio para expresarse, podría verse comprometido si las salidas de los chatbots no fuesen protegidas adecuadamente.

Si bien es esencial regular el uso de chatbots y considerar los posibles daños que puedan causar, dicha regulación debe diseñarse de manera que no restrinja indebidamente el derecho a expresarse o recibir información mediante estos medios. El escrito presentado por la EFF y el CDT busca aportar claridad al tribunal en el caso en cuestión, especialmente después de que el juez decidiera no remitir la cuestión a apelación en este momento.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Guía Casera para Eliminar el Óxido de tu Paellera: Métodos Efectivos y Cuidados Esenciales

La paellera, ícono de la gastronomía española, enfrenta el...

El PP acusa a Armengol y al PSOE de bloquear el debate sobre la eliminación de la nueva tasa de basuras

El Partido Popular ha lanzado graves acusaciones contra la..

Tragedia en Carrión de Calatrava: Anciano pierde la vida en incendio de residencia.

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Ciudad...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.