Homenaje a las Víctimas del Genocidio Gitano en la Segunda Guerra Mundial por Derechos Sociales

Madrid, 30 de julio de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sido el escenario de un acto solemne celebrado este miércoles para recordar a las víctimas del Samudaripen, el intento de exterminio del pueblo gitano por parte del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Este homenaje reviste una importancia especial este año, ya que se conmemoran 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península, en un año declarado como el Año del Pueblo Gitano.

A lo largo de 2025, diversas iniciativas han destacado la significativa contribución del pueblo gitano a la historia social, cultural y política de España, mientras se impulsan actos de reparación y memoria para enfrentar las agresiones sufridas por esta comunidad a lo largo del tiempo. Hoy, el homenaje reunió a representantes institucionales, miembros de asociaciones gitanas y defensores de los derechos humanos y la memoria histórica.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, enfatizó la responsabilidad de las instituciones en reparar el daño histórico infligido al pueblo gitano. Durante su discurso, recordó eventos como la Gran Redada y la Prisión General de gitanos de 1749, denunciando la persistencia de la violencia y la discriminación. “Tenemos la responsabilidad de dotar a la historia de todo su sentido y su peso, dando al dolor y a los horrores que ha sufrido el pueblo gitano la centralidad y el reconocimiento que siempre debieron tener”, afirmó.

Carmen Santiago, vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, también participó en el evento. Santiago destacó la importancia de preservar la memoria del Samudaripen como un acto contra el olvido y subrayó que preservar la identidad cultural es una forma crucial de resistencia ante sistemas opresivos.

La ceremonia incluyó una emotiva ofrenda floral y una actuación de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, dedicadas a las víctimas del genocidio. La fecha del homenaje se alinea con la efeméride internacional del 2 de agosto, recordando la noche en que más de 4.000 personas romaníes fueron asesinadas en Auschwitz-Birkenau.

Junto a Bustinduy, participaron figuras clave del ámbito institucional como María Guijarro, secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales; y Beatriz Carrillo, directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación del Ministerio de Igualdad. La presencia de Carrillo, la primera mujer gitana en presidir una comisión legislativa en el Congreso, subrayó el compromiso con una memoria democrática inclusiva y justa.

El acto reafirmó la dedicación institucional para construir una narrativa que reconozca y repare las injusticias del pasado, fortaleciendo una memoria colectiva que garantice un futuro más equitativo.

Fuente: Ministerio de Consumo

Madrid News
Madrid News
Current events and the latest news from Madrid and much more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Domingo 26 de octubre de 2025: Un día para recordar y celebrar nuevas oportunidades

El horóscopo del día 26 de octubre de 2025..

Dos años de tensiones y negociaciones: el camino de Junts y PSOE desde el escepticismo hasta la oportunidad de cambio

El partido de Carles Puigdemont, JxCat, amenazó al Gobierno...

Problema de Vivienda: Un Desafío Multifacético en Cataluña

Barcelona enfrenta una crisis habitacional que se ha intensificado...

Dos ganadores de la Bonoloto: 67.000 euros en premios y un bote de 600.000 en juego

El sorteo de la Bonoloto celebrado el pasado sábado...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.