Getafe bets on a more inclusive educational project and rejects Ayuso's proposal for open patios.

En un movimiento que subraya la apuesta por una educación más inclusiva y personalizada, el Ayuntamiento de Getafe ha anunciado su rechazo al programa Patios Abiertos impulsado por la Comunidad de Madrid. La decisión responde a la percepción de que la iniciativa regional carece de un enfoque pedagógico integral y excluye a centros de educación especial y otros programas clave.

El proyecto de Patios Abiertos, implementado por el gobierno regional para el curso 2025/26, busca abrir los patios y bibliotecas escolares fuera del horario lectivo. Sin embargo, desde Getafe se critica que este modelo no ofrece actividades estructuradas ni refuerzo educativo. Según la alcaldesa Sara Hernández, «solo abrir por abrir no transforma nada», enfatizando que la educación pública debe ser una herramienta de inclusión, aprendizaje y pedagogía.

Un aspecto especialmente polémico es la exclusión del Colegio de Educación Especial Ramón y Cajal de Getafe del programa regional, lo que, según el consistorio, representa un trato injusto hacia los menores con diversidad funcional. Estos estudiantes requieren espacios adaptados y acompañamiento especializado que la oferta regional no contempla.

Desde hace más de 25 años, Getafe ha venido desarrollando un programa educativo robusto y propio. Bajo el lema “Después de clase, juego y aprendo”, el municipio ofrece 1.600 plazas anuales en actividades extraescolares que integran las llamadas Aulas Activas y el Carrusel de Actividades. En total, el ayuntamiento destina 650.000 euros anuales y gestiona más de 10.000 plazas en diferentes programas diseñados para fomentar la convivencia, el deporte, la cultura y el aprendizaje durante todo el año, incluyendo períodos vacacionales.

El programa también abarca otras iniciativas rechazadas por la Comunidad de Madrid, como Convivimos y Actividades Extraescolares de las AMPAS, que están integradas en las Escuelas Deportivas Municipales y no requieren cuotas por el uso de espacios.

El Ayuntamiento de Getafe defiende que su enfoque educativo es más inclusivo y responde mejor a las necesidades de las familias, especialmente a aquellas que requieren conciliación durante las vacaciones escolares. Ante la postura de la Comunidad de Madrid, Getafe reafirma su compromiso con un modelo educativo que no solo ofrezca espacios, sino oportunidades enriquecedoras para todos sus jóvenes.

Madrid News
Madrid News
Current events and the latest news from Madrid and much more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

El SEPE implementará más de 100 mejoras en su sistema para corregir fallos técnicos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se prepara...

Triunfo Silenciador: La Estrategia para Frenar a Lamine en el Campo

El Real Madrid se impuso al Barcelona en el...

Nuevos Barrios y Distritos: Inauguraciones que Transforman la Ciudad en 2023

La Comunidad de Madrid intensificará sus esfuerzos por mejorar...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.